El Tercer Tribunal Colegiado de Santiago ha condenado a 15 años de prisión a Amaury Amado Tejada de la Cruz, acusado de traficar con migrantes y de falsificación de documentos públicos y privados. La Fiscalía de Santiago inició la investigación en 2014 tras obtener información confidencial sobre sus actividades ilícitas, incluyendo el tráfico de migrantes y la falsificación de documentos como pasaportes, visas y sellos consulares de varios países, entre ellos Estados Unidos, España, Panamá, Venezuela, Chile y Costa Rica.
Según la representante de la Fiscalía, Aida Mediano Gonell, la mafia liderada por Tejada de la Cruz constituía una grave amenaza a la seguridad jurídica y soberanía del país, así como a las relaciones internacionales con otras naciones. Para la falsificación de documentos, el acusado habilitó un laboratorio clandestino que fue allanado en 2014, encontrando cientos de documentos falsificados.
Las víctimas, incluyendo el gobierno de Estados Unidos y el Estado dominicano, se vieron severamente afectadas por estos delitos, ya que el tráfico de migrantes y la falsificación de documentos constituyen violaciones a los derechos humanos y amenazas a la seguridad jurídica.
Las juezas Ingrid Liberato, Deyanira Méndez y Dayana Peñaló analizaron numerosos elementos probatorios y documentos antes de pronunciar la condena de 15 años de prisión, que Tejada de la Cruz cumplirá en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR), Rafey Hombres de Santiago. Además, deberá pagar una multa de $200,000 pesos en efectivo.
Se destaca que, para evadir su responsabilidad penal en República Dominicana, el acusado huyó a Costa Rica, donde también fue condenado a 5 años de prisión en 2017 por actividades similares.