Estas tasas están sujetas a revisión en cualquier momento por las condiciones del mercado.
En Estados Unidos, una dominicana acusada de tráfico de drogas fue arrestada en Filadelfia por el servicio de inmigración y control de aduana. Se trata de Virginia Gonzáles quien ya había sido deportada en el 2020 por vender fentanilo. Ahora enfrenta nuevos cargos por ingresar a Estados Unidos de manera ilegal y permanece bajo custodia federal.
El ciudadano estadounidense es considerado un testigo para las autoridades dominicanas en la investigación por desaparición de la joven Sudiksha Konanki, ya que Riibe fue la última persona que estuvo con ella el último 6 de marzo
Tras la solicitud y aceptación del habeas corpus, Joshua Steven Riibe y su padre viajaron de regreso a su casa en los Estados Unidos, informaron este miércoles sus representantes legales.
Este miércoles fue notoria la reducción de rescatistas que pertenecen al operativo de búsqueda de la joven turista de nacionalidad india desaparecida en Punta Cana. Todo indica que las autoridades concluyeron la búsqueda de la joven desaparecida. Recordemos que al inicio de la búsqueda de Konanki participaron más de 300 agentes dominicanos con ayuda de los federales.
La ola delincuencia llegó a la Caleta donde unos desaprensivos la emprenden a tiros en una yipeta dejando el saldo de una persona muerta y varios heridos. Familiares buscan justicia tras lo sucedido. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la mujer herida y las autoridades no han ofrecido mayor detalle tras lo sucedido.
Un joven de tan solo 20 años de edad falleció tras ingresar a emergencia del hospital provincial Dr. Leopoldo Martínez con una herida de arma de fuego en el cuello. El fallecido fue identificado como Reimond Fernández, quien dejó de existir mientras recibía atenciones médicas.
Un hombre le quitó la vida a su propia madre, a su hija de apenas tres años de edad e hirió de gravedad a su pareja sentimental. Este macabro hecho sucedió en los Jardines de San Francisco de Macoris. El sujeto con evidentes señales de consumo de drogas utilizó un machete para acabar con la vida de su progenitora. Autoridades iniciaron las investigaciones para determinar cuál fue el móvil de este hecho.
El joven Riibe, quien es la última persona que vio con vida a la joven india Sudiksha Konanki antes de su desaparición en una playa de Punta Cana, salió hoy desde Santo Domingo, en un vuelo de Jet Blue a las 5:24 de la tarde por el Aeropuerto Internacional de Las Américas y ya se encuentra en Puerto Rico con destino final a Estados Unidos.
Para poder salir del país Riibe, según reportó el medio estadounidense ABC News, solicitó, a través de sus abogados, un duplicado de su pasaporte en la embajada de Estados Unidos en República Dominicana, luego que trascendiera que el documento le había sido retenido por autoridades dominicanas, las cuales lo niegan.
El pasado martes el juez Edwi Rijo, la Sala Unipersonal del distrito judicial de La Altagracia, acogió un recurso de habeas corpus interpuesto por Riibe, por entender que puede colaborar con las autoridades sin necesidad de estar bajo custodia.
Riibe, calificado como un «testigo clave» y quien vio por última vez a Konanki, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en diversas oportunidades, en el marco de un operativo de búsqueda que inició posterior a que fuera reportada como desaparecida la madrugada del 6 de marzo.
El presidente Luis Abinader inauguró el remozado Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla y un centro deportivo comunitario en las provincias de Peravia y Azua, respectivamente.
De igual forma anunció la inauguración de la circunvalación de Baní en los próximos meses.
Con la entrega del centro hospitalario Nuestra Señora de Regla, en Baní, más de 209,000 habitantes de toda la provincia Peravia contarán con servicios de salud mejorados y ampliados, además de instalaciones cómodas y modernas, haciendo cada vez más digna, eficiente y de calidad la experiencia de los pacientes y personal médico, que antes desempeñaba sus funciones en condiciones deplorables.
En este sentido, el mandatario destacó la gran labor del Servicio Nacional de Salud (SNS), al invertir cada centavo de una manera eficiente y eficaz, acorde con los lineamientos de este gobierno. También prometió destinar los fondos para la adquisición de un tomógrafo.
Agregó, además, que para seguir salvando vidas, ya fue inaugurado el primer traumatológico del sur, en Azua, y pronto se entregará el de San Cristóbal. De igual forma se trabaja en la red de trauma para la Línea Noroeste e Higüey, en el Este del país.
De su lado, el director del SNS, Mario Lama, afirmó que con este centro, el gobernante “ha remozado 70 de 192 hospitales, lo que lo acerca al 40 % de todos los hospitales de este país en apenas cuatro años” y añadió que aún faltan más de 50 inauguraciones en el sector de salud.
Las nuevas instalaciones suman 16 consultorios generales, dos para atención de adolescentes, cuatro pediátricos, 44 camas de internamiento, área ginecología, sonografía, programa VIH, rayos X, tuberculosis, sala de lactancia, odontología, quirófanos, Unidad de Cuidados Intensivos, entre otras.
La inversión supera los RD 280 millones, de los cuales RD 217,194,258.11 se destinaron a la reparación y remozamiento de las instalaciones y RD 63.6 millones para equipamiento.
Más temprano, el presidente Abinader entregó junto con el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, en el municipio de Sabana Yegua, provincia de Azua, el remozamiento del centro deportivo comunitario que contribuirá con el desarrollo integral de los atletas de la zona y además servirá de esparcimiento a sus habitantes.
El ministro de Deportes indicó que este complejo deportivo, con una inversión de más de 40 millones de pesos, es un verdadero motor para la revolución deportiva de la zona, con el cual el presidente Abinader cumple su promesa de dotar a los munícipes de una obra que dignificara no solamente a los ciudadanos de esta comunidad, sino que da valor agregado a los jóvenes y a los amantes del deporte.
Cruz indicó que al mismo tiempo queda conformado un voluntariado que velará por su mantenimiento y cuidado, además de ser responsables de las normas de disciplina para su uso. El mismo podrá ser utilizado para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas como baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.
En tanto, el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu, tras solicitar la construcción de un hospital municipal, expresó un efusivo agradecimiento al presidente Abinader por llevar a esta zona el Inaipi, un comedor económico en un 95 % de construcción, asfaltado de calles, una oficina del Banco de Reservas, en un 90 %; además por resolver la problemática del agua tras más de 20 años de espera, por la UASD y el hospital traumatológico.
Posteriormente, el mandatario visitó, en compañía del ministro de Agricultura, Limber Cruz, el proyecto D1 Ganadero-Ysura, de Azua.
Allí recibió explicaciones de su funcionamiento y sobre el ganado de alta genética, al cual le están inyectando mejoras de la raza Holstein para la producción de leche y de becerros puros. El proyecto atraviesa un relanzamiento para que en un corto plazo sea autosostenible.
La Cámara de Diputados eligió este miércoles al grupo de congresistas que acompañará a los senadores para conformar la comisión bicameral que estudiará varias propuestas de modificación al Código Penal.
El grupo de diputados estará encabezado por Wandy Batista, quien fungirá como vicepresidente, e integrado por los diputados Carlos Sánchez, Soraya Suárez, Carolin Mercedes, Sadoky Duarte, Mayobanex Martínez, Eugenio Cedeño, Kenia Bidó, Pedro Martínez y Braulio Espinal.
Asimismo, por Dorina Rodríguez, Dellis Feliz, Luis Báez, José Miguel Ferreira, Mélido Mercedes, Jorge Leonardo Tavares, Carlos de Pérez, María de los Ángeles Rodríguez, Charles Noel Mariotti y Elías Wessin Chávez.
Estos se reunirán con los senadores Santiago Zorrilla, quien la presidirá, Pedro Catrain, Antonio Taveras, Omar Fernández, Rafael Baron Duluc, Aracelis Villanueva, Franklin Romero, Félix Bautista, Ramón Rogelio Genao, Lía Díaz y Cristóbal Venerado Castillo.
La modificación del Código Penal lleva más de dos décadas en el Congreso Nacional, debido a diferencias de los legisladores con diversos temas, principalmente en cuanto al aborto, ya que algunos legisladores defienden el derecho a la vida desde la concepción, como lo establece la Constitución, pero otros favorecen la interrupción del embarazo en ciertas circunstancias.
El joven norteamericano Joshua Steven Riibe abandonó República Dominicana esta tarde con destino a San Juan, Puerto Rico , luego de su liberación tras ser considerado “persona de interés” en la investigación por la desaparición de la turista Sudiksha Konanki.
A pesar de su vinculación con el caso, Riibe nunca fue formalmente sometido a la justicia, y se le permitió viajar luego de la resolución favorable de un recurso de Hábeas Corpus presentado por su equipo legal.
Su salida del país se produjo después de una serie de gestiones legales y tras obtener la aprobación de las autoridades competentes.
Riibe solicitó, a través de sus abogados, un duplicado de su pasaporte en la embajada de Estados Unidos para poder salir del país, luego que trascendiera que el documento le había sido retenido por autoridades dominicanas, las cuales lo niegan.
El transportista Mario Díaz expresa preocupación ante la gran cantidad de nacionales haitianos que ocupan las distintas rutas del concho tanto en carro como en motocicletas, en el Gran Santo Domingo.
Aseguró que la mayoría de estos sujetos no disponen de las debidas documentaciones, lo que constituye una afrenta para el sector transporte en el país.
Indicó que el 40% de las rutas de carros están ocupadas por choferes haitianos ilegales y el 60% en las distintas paradas de motoconchistas.
View this post on InstagramA post shared by Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
A post shared by Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Un turista se salvó de milagro de morir ahogado luego de ignorar las señales de precaución ubicadas en la playa de un resort de Punta Cana.
En medio de una fuerte marea, el avezado sujeto decidió entrar a nadar y, al ver lo sucedido, los rescatistas intervinieron de inmediato para salvarlo.
El hecho ha causado indignación entre la ciudadanía, quienes no dudaron en criticar la falta de colaboración de los turistas con las normas de seguridad.
El Gobierno de Nicaragua acusó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana de inmiscuirse en sus asuntos internos tras rechazar la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada como nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), según un texto oficial divulgado este miércoles.
En un comunicado, el Ejecutivo sandinista que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, explicó que la tarde del martes se realizó un encuentro de Cancilleres del SICA para decidir sobre la terna que fue presentada de «manera responsable y oportuna por Nicaragua para ejercer la Secretaría General del SICA, que corresponde por derecho e institucionalidad del Sistema, al pueblo y Gobierno de Nicaragua, sin alcanzar consenso por las posiciones arbitrarias e infundadas de algunas delegaciones».
Ortega y Murillo, ambos designados copresidentes por una reciente reforma a la Constitución Política, propusieron una terna de candidatos encabezada por el excanciller Moncada e integrada además por la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia, Johana Flores, luego de que dos ternas anteriores presentadas no alcanzaran consenso.
«Nuevamente las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, inmiscuyéndose en los asuntos internos y soberanos de la República de Nicaragua, pretenden dictar e imponer sus criterios e intereses políticos sobre asuntos soberanos, que solo le corresponde al pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua decidir», señaló Managua.
Denunció que «agendas e intereses políticos egoístas, ajenos al interés regional (…) continúan influyendo en las decisiones de los Gobiernos que han bloqueado el legítimo derecho de la República de Nicaragua, con el propósito mezquino de imponer sus intereses políticos».
Para Nicaragua, «estas acciones solo promueven la división entre los pueblos y Gobiernos de la región, propiciando la acelerada desintegración de este importante espacio regional, actitud que constituye una franca violación al Protocolo de Tegucigalpa».
Por tanto, Managua hizo un llamado a los Gobiernos de la región «a asumir una posición responsable y a actuar sobre la base de la Normativa Regional y Acuerdos Presidenciales que rigen al Sistema de Integración, pero sobre todo a asumir una actitud concordante con los intereses de nuestros pueblos», y aseguró que «no declinará en su lucha por el respeto a su soberanía y dignidad nacional».
A finales de noviembre pasado, Nicaragua amenazó a Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana con tomar «algunas medidas» en su contra por oponerse a la elección del excanciller Moncada como nuevo secretario general del SICA, y calificó de «irrespetuosa e impositiva» una nota conjunta emitida por esos cuatro países al respecto.
La Secretaría General del SICA se encuentra vacante desde que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunciara al cargo para el periodo 2022-2026, para el que fue nombrado como propuesta de Nicaragua.
El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales.
Comerciantes de la Zona Colonial han demostrado su descontento debido al remozamiento que se viene dando en el lugar, señalando que tienen grandes pérdidas económicas.
Junto con ellos, quienes transitan por el lugar también han demostrado su descontento, ya que, incluso, algunas calles aledañas también se han visto afectadas.
Turistas también expresaron cierto malestar por la situación debido a la tierra encontrada en el lugar.
Vecinos de la Santo Domingo Este, de la intersección de la calle Las Damas con la Avenida Hípica, han mostrado un total descontento debido al estado de las vías del lugar.
Según mencionaron, a pesar que el presidente había ordenado la reparación de la mencionada vía, hasta el momento no se ha hecho ninguna intervención.
La situación ha llegado a tal punto que el lugar es calificado por los mismos moradores de la zona como un vertedero.
Un coronel de la Policía Nacional ha generado una enorme polémica luego de detener un operativo del programa de control de bebidas alcohólicas en Jarabacoa.
En un video, que se ha vuelto viral en redes, se logra escuchar al oficial desafiar a la autoridad ministerial afirmando que quien manda en el lugar es él.
Incluso, le dice a la persona con la que se encuentra hablando que vaya hacia Recursos Humanos de parte de él.
Un joven de 20 años perdió la vida en el Hospital Provincial Dr. Leopoldo Martínez, tras llegar al centro de salud con una herida de bala en el cuello durante las primeras horas del día.
La víctima fue identificada como Reymon Fernández, quien era residente del barrio Puerto Rico.
Ahora, tanto la Policía Nacional como el Ministerio Público trabajan en la recolección de pruebas para identificar al responsable del hecho.
El Tamarindo ha sido escenario de un hecho que consternó a los pobladores de la zona, pues un padre hirió a su hija menor de un disparo.
La menor, tras recibir el disparo en la cabeza, fue trasladada al Hospital Pediátrico Hugo Mendoza y ahora, se encuentra en ventilación mecánica.
Según los vecinos, esta no sería la primera vez que el acusado habría agredido de una manera tan fuerte a sus hijas, por lo que tuvieron temor de hablar frente a cámaras.
Con motivo de la conmemoración del 181 aniversario de la Batalla de Azua del 19 de Marzo, el presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el desfile militar, policial y estudiantil de esta provincia.
El mandatario presidió la celebración de la efeméride, en donde se resaltó el valor y el sacrificio de los hombres y mujeres de Azua y de toda la región, quienes contribuyeron significativamente a la lucha por los ideales de la República Dominicana.
A su llegada a la calle Duarte frente al parque Central, el jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, de acuerdo con su alta investidura, a cargo
del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa, dirigido por la teniente coronel Paula Manuela Fernández Jiménez.
La comisión de recibimiento estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; la gobernadora provincial, María Minerva Navarro y el presidente de la Comisión Nacional Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe.
En el acto, el presidente de la Comisión Nacional Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó que el pueblo dominicano es un pueblo digno, decoroso, valiente, dirigido por el presidente Abinader, uno de los mejores jefes de Estado de la región, el Caribe, Centroamérica y América Latina.
Sobre la Batalla del 19 de marzo, Uribe expresó que esta gesta gloriosa debe ser sentida y vivida como clase de historia actual, no como una pieza de museo. «Cuando recordemos este día, recordemos de manera viva, actual, tal como dijo el presidente de la República en la Asamblea General de la ONU, quiero repetirlo hoy en Azua, 181 años después de la Independencia Nacional, para que nadie se equivoque, porque este hombre que nos dirige es un hombre determinado, trabajador, nacionalista, pero es un jefe de Estado prudente»
“La situación que confronta República Dominicana hay que recordarla frente a Haití, no es algo fácil es un reto peligroso. Gracias a Dios y a ustedes el pueblo dominicano tenemos al frente del Estado, al frente del gobierno, al frente de la República Dominicana ese hombre sabio, nacionalista y prudente. Pero decirles como él dijo, no hay solución dominicana a la crisis de Haití, que lo sepan en la isla y que lo sepan en el mundo”.
De su lado, la gobernadora provincial, María Minerva Navarro, manifestó que en este día se honra y recuerda una de las fechas más importantes de la República Dominicana porque con la batalla del 19 marzo que hoy se conmemora, se marcó el espíritu y la valentía indomable de un pueblo decidido a ser libre. Hizo un llamado a la población a continuar construyendo junto al presidente Abinader una República Dominicana próspera, justa y solidaria, quien trabaja cada día para garantizar el bienestar de la gente.
En tanto que, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, expresó que hoy el pueblo recibe al presidente Abinader con júbilo para conmemorar el hito crucial y trascendente que constituyó la Batalla de Azua del 19 de Marzo.
La Batalla del 19 de marzo o Batalla de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la independencia dominicana, la cual se libró el 19 de marzo de 1844, en Azua. Una fuerza de 2,000 soldados dominicanos, una parte del ejército del sur, dirigidos por el general Pedro Santana, derrotaron a 10,000 soldados del ejército haitiano encabezados por el presidente haitiano general Charles Herrad Ainé.
En el monumento y la tarja levantado en la Ciudad de Azua a los héroes de la Batalla están grabados los nombres: Pedro Santana, Antonio Duvergé, Francisco Soñé, Vicente Noble, Nicolás Mañón, Matías de Vargas, José del Carmen García, Manuel Mora, Feliciano Martínez, Juan Esteban Ceara, José Leger y Marco Medina.
En la actividad, además, estuvieron presentes el ministro Sin Cartera, Deligne Ascensión; la senadora por Provincia de Azua, Liz Ynocencia Diaz; los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báez; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez; el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario.
También, los comandantes generales del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez; el asesor Militar, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo, mayor general Rafael Carrasco Paulino; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; el director general del C5i, vicealmirante Samuel Jiménez Lorenzo y los diputados Brenda Ogando, Grey Pérez, Julio César Beltré y Nurca Nieves.
Indiana Muñoz, una joven de 28 años de edad, fue encontrada sin vida. Su cuerpo estaba en una cañada en la salida de la Ceiba sección Semana Santa de Yaguate. Ella presentaba signos de violencia en gran parte de su cuerpo. Familiares y amigos piden justicia e intervención de las autoridades para ubicar a los responsables de este crimen.