La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) ha anunciado hoy el lanzamiento del plan de contingencia «Asueto Semana Santa 2024», con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente durante el período vacacional y de responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad que pueda surgir.
El plan, dirigido por el gerente general, ingeniero Manuel Mejía Naut, se enfoca en optimizar la estructura operativa de la empresa para minimizar los tiempos de interrupción del servicio eléctrico en caso de fallos en los circuitos de la concesión de Edeeste. Además, se ha preparado a los equipos de trabajo para priorizar la atención de emergencias eléctricas en áreas donde se desarrollarán actividades religiosas, deportivas y de entretenimiento.
Para asegurar una respuesta rápida, se han ubicado brigadas estratégicamente en carreteras, cerca de hospitales, zonas turísticas y otros puntos críticos. Durante el asueto, el personal técnico continuará normalizando el servicio e instalando medidores en todos los sectores dentro del área de responsabilidad de Edeeste.
Es importante destacar que no se realizarán normalizaciones en hogares cuyos propietarios no estén presentes durante el operativo, como medida de seguridad y para evitar inconvenientes a los usuarios.
Además, se dispondrán de 17 brigadas fijas en el Centro de Monitoreo a Clientes (CMC) desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, para resolver averías y reconectar el servicio de manera eficiente.
El ingeniero Mejía Naut ha hecho un llamado a los vacacionistas para que desconecten los electrodomésticos y aseguren sus hogares si no estarán presentes, y a aquellos que permanecerán en casa, los animó a hacer un uso consciente de la energía para evitar un alto consumo.
Por último, se exhortó a los conductores a manejar con precaución para prevenir accidentes de tránsito que puedan afectar el tendido eléctrico, causando daños y poniendo en riesgo la vida.
En resumen, el «Plan Operativo Asueto Semana Santa 2024» busca contribuir a la seguridad y el sano entretenimiento de los dominicanos y extranjeros que visitan balnearios, playas, ríos y otros lugares dentro de la zona de concesión de Edeeste, según indicó la entidad en un comunicado de prensa.