Tras la tragedia que dejó más de 200 muertos por el colapso de las discotecas Jet Set, varios diputados del Congreso exigieron que se haga justicia y se determinen responsabilidades claras.
Mientras solicitan una reforma urgente del Código Penal, argumentan que las actuales sanciones no reflejan la gravedad de muchos delitos.
Además, advirtieron que, si no se actualiza la legislación, casos como este podrían repetirse sin consecuencias ejemplares.
En medio de crecientes críticas por la lentitud de los trabajos, el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Antonio Santos, anunció que la línea 12 del metro de Santo Domingo será inaugurada en febrero del próximo año.
Aunque la obra fue proyectada con plazos más ajustados, el funcionario explicó que varios factores técnicos han demorado su ejecución.
Santos sostuvo que, pese a los cuestionamientos, se están cumpliendo los estándares que exige una infraestructura de esta magnitud.
El Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo enfrentan caos vehicular en horas pico, donde más de un millón de autos saturan las vías, generando tapones que paralizan la movilidad.
Ante esto, el Gabinete de Transporte ha establecido medidas urgentes para aliviar el flujo, aunque expertos señalan que, si no se moderniza la infraestructura, el problema persistirá.
Entre las soluciones analizadas destaca modificar los horarios del transporte público, ya que, según autoridades, esto redistribuiría el tráfico en las rutas más críticas.
Un anciano de 82 años murió instantáneamente al resultar atropellado por un vehículo mientras intentaba cruzar la peligrosa autopista Duarte, a la altura del kilómetro 44, en el municipio de Villa Altagracia.
La víctima, identificada como Octavio de Jesús Paniagua, conocido como “Tabito”, residía en el barrio Quinto Centenario. Según testigos, el hombre padecía problemas de salud y se desplazaba con la ayuda de un bastón. Se le conocía por frecuentar el mercado municipal, donde muchas personas le brindaban ayuda.
El conductor del vehículo que lo impactó no se detuvo tras el hecho, y hasta el momento se desconocen sus datos.
Accidente en donde anciano resultó atropellado congestiona autopista Duarte
El accidente generó un intenso taponamiento vehicular que se extendió por más de dos horas, mientras unidades de la Digesett y miembros de la Policía Nacional, bajo el mando del teniente coronel Martich, trabajaban para restablecer el tránsito.
Los residentes del sector Carlos Álvarez, en Villa Milla, denuncian que viven en constante zozobra debido a una ola de atracos que, según afirman, ocurren incluso al interior de sus viviendas y patios.
Los vecinos, quienes aseguran que los delincuentes aprovechan los callejones para actuar, reclaman a las autoridades refuerzos en seguridad, ya que la situación ha escalado a niveles insostenibles.
Mientras las denuncias aumentan, la comunidad exige respuestas inmediatas, pues temen que la violencia siga creciendo si no se toman medidas.
La Policía Nacional ha emitido una orden de captura contra Warner Tavárez Taveras, alias “El Gallero”, de 42 años, señalado como el responsable de herir gravemente a un hombre en el rostro durante un altercado ocurrido el pasado sábado 14 de junio en la avenida Luis Ginebra, en esta ciudad.
La víctima, Jhan Carlos Tejada Bautista, de 38 años, permanece en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Dr. José Gregorio Hernández, tras recibir un disparo en el maxilar superior, por el cual intervinieron quirúrgicamente este lunes 16 de junio.
Según las autoridades, el hecho ocurrió tras una discusión entre el agresor y el empleador de la víctima, aparentemente por una deuda económica. Durante el conflicto, Tavárez habría sacado un arma de fuego y disparado directamente a Tejada Bautista, quien, según testigos, no estaba implicado en la disputa.
El agresor huyó de la escena en una jeepeta negra y desde entonces permanece prófugo. La Dirección Central de Investigación Criminal (Dicrim) activó su localización mediante la Orden de Arresto No. 2025-AJ0038158. Advierte que Tavárez está fuertemente armado y se le considera peligroso.
La Policía exhorta a Warner Tavárez a entregarse por las vías correspondientes y solicita a la ciudadanía colaborar con cualquier información que ayude a dar con su paradero. Ha habilitado los números: 849-815-6449 (Tte. Aneurys Ruiz, P.N.) y 809-682-2151 (Palacio de la Policía Nacional).
Una mujer estadounidense embarazada, declarada con muerte cerebral en febrero pasado y que no pudo ser desconectada debido a las leyes antiaborto recién aprobadas en el estado de Georgia, dio a luz a su bebé de forma prematura, y se espera que se le retire el soporte de vida artificial este martes.
El bebé de Adriana Smith nació de forma prematura la madrugada del pasado viernes 13 de junio, indicó April Newkirk, madre de Smith, al canal WXIA-TV.
Smith fue sometida a una cesárea de emergencia, y el bebé, nombrado como Chance, pesa aproximadamente 1 libra y 368 gramos (menos de 1 kilo en total), y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.
El Hospital de la Universidad de Emory decretó la muerte cerebral de Smith desde febrero y, desde entonces, permanece ahí porque quitarle los tubos respiratorios y otros aparatos mataría al feto, según el relato de la familia, que llamó la atención sobre el caso desde el mes pasado.
Newkirk denunció que la familia no tenía poder de decisión porque después de 2022, cuando la Corte Suprema estadounidense revocó el derecho constitucional al aborto, Georgia tiene una ley que prohíbe interrumpir el embarazo desde el momento en que el embrión muestra actividad cardíaca, alrededor de las seis semanas.
El caso de Smith, enfermera de profesión, atrajo la atención nacional porque planteó preguntas difíciles sobre la ley de aborto de Georgia, y las consecuencias de su aplicación.
El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de modificación de la Ley 498 que crea la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), remitida por el Poder Ejecutivo.
Esta pieza legislativa fue modificada en los artículos 14, 19, y 20. La misma tiene el objetivo de regular lo relativo al régimen laboral de los empleados, actualizar el sistema de compras y contrataciones y viabilizar la aprobación del régimen de tasas y tarifas de la institución.
El artículo 14 establece que, en lo adelante, el régimen laboral de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), quedará regulada por el Estatus de la Función Pública establecido por la Ley 41-08, de la Función Pública, y crea la Secretaría de Estado de Administración Pública.
En tanto que el artículo 19, señala que el Consejo de directores de la CAASD, elaborará un reglamento interno de contratación pública, estableciendo procedimientos especiales para la adquisición de insumos, materiales y repuestos requeridos por la CAASD dentro del ámbito de las funciones y competencias que les han sido atribuidas por su ley orgánica y la normativa aplicable, en estricto cumplimiento de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios Obras y Concesiones.
En los trabajos legislativos de este martes, también fue sancionado el proyecto de ley que ordena la Creación de Aulas con el Sistema Braille para Personas con Discapacidad Visual en la ciudad cabecera de cada provincia del territorio nacional, propuesta del senador por la provincia El Seibo, Santiago Zorrilla.
El Pleno, conoció, además, el proyecto de ley que declara el 25 de octubre de cada año, como Día del Cooperativismo Dominicano, propuesta del senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar.
La normativa refiere que el cooperativismo es un movimiento social que tiene su origen en Europa durante el siglo XIX, junto con otros movimientos sociales que cuestionaban la lógica de funcionamiento y la desigualdad generada por el sistema capitalista. Emparentado con otros movimientos surgidos de los sectores oprimidos, el cooperativismo se sustentó sobre la base de tradiciones comunales de socialización del trabajo y la producción, y en los ideales de los pensadores.
El pleno aprobó la resolución que solicita al presidente del Banco de Reservas de la República Dominicana-Banco Múltiple, Samuel Pereyra Rojas, y a su Consejo de directores, la instalación de una sucursal de esa entidad en el distrito municipal de Villa Elisa, municipio Guayubín, propuesta del senador Bernardo Alemán Rodríguez.
También, se aprobó la resolución que solicita al presidente del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, y a su Consejo de directores, la instalación de una sucursal de esa entidad en el Distrito Municipal de Hato del Yaque, municipio de Santiago, Daniel Enrique De Jesús Rivera.
Además, se conoció la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, disponer la ampliación del Hospital Leopoldo Martínez, del municipio Hato Mayor, propuesta del Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.
En los trabajos legislativos se aprobó la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, que disponga la realización de los estudios correspondientes, para la construcción de la carretera Hato del Medio-los Limones y la comunidad de COPEI, del distrito municipal de Villa Elisa, del municipio Guayubín, propuesta del senador Bernardo Alemán.
En la sesión los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua, y la ciudadana puertoplateña, Daisy de Jiménez.
El Ejército de República Dominicana detuvo a dos grupos de indocumentados mientras trataban de evadir puestos de chequeo del Ejército, caminando a través de zonas rurales de Montecristi y San Juan de la Maguana.
En Montecristi, una patrulla del Ejército detuvo a 20 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, cuando intentaron evadir los dispositivos de seguridad en el Distrito Municipal Hatillo Palma, del municipio de Guayubín, de los cuales 18 resultaron de sexo masculino y 02 féminas.
Los extranjeros fueron trasladados a la sede de la 4ta Brigada de Infantería para el proceso correspondiente.
Otro grupo de 14 fue detenido en las Matas de Farfán
Miembros del ERD destacados para servicio en el puesto de chequeo de Pedro Corto, interceptaron a 14 haitianos en condición migratoria irregular, 09 hombres y 05 mujeres, quienes de igual manera intentaron evadir la vigilancia militar en la zona.
Los 34 indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.
Se trata de Erison Miguel Báez Feliz, de 50 años, cuyo deceso se produjo a consecuencia de golpes contusos en distintas partes del cuerpo, cuando recibía asistencia en el hospital Dr. Darío Contreras. Mientras tanto, el presunto homicida fue identificado como Dauri Polanco.
De acuerdo con familiares de Báez Feliz, Polanco lo golpeó en varias ocasiones hasta dejarlo en estado de gravedad sobre el pavimento, antes de abandonar el lugar en una camioneta marca Daihatsu.
«Mi esposo se apeó del carro como para lidear con el chofer, y el chofer, cuando se apeó de la guagua, lo que hizo fue que le entró a golpes sin hablar ni nada», declaró Rosanna Turbí, esposa del fallecido, ante las cámaras de Noticias Telemicro.
«Cuando él va hacia su carro, que están ahí las evidencias, él lo agrede. Entonces, ahí es cuando él continúa empujándolo», agregó Ely Báez, hermana de Erison.
De su lado, Policía Nacional informó que persigue al sospechoso para someterlo a la justicia
«Miembros de la Policía Nacional están tras la búsqueda y captura de Polanco para que responda ante la justicia por el hecho», afirmó medinate un comunicado de prensa.
La uniformada, además, solicitó a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del prófugo que se comunique de forma confidencial con las autoridades, a fin de dar con su captura y llevar tranquilidad a la comunidad.
Muchas personas consideran que los menores de edad deben tener todas sus horas llenas de actividades; sin embargo, expertos recalcan que el no hacer nada también es importante para la salud.
El doctor Luis Ortega precisa que el tiempo con demasiada sobreestimulación de los menores puede generar consecuencias negativas en varios aspectos de la salud.
Por otro lado, el especialista recalca que es importante alejar a los menores de edad de las pantallas, ya que ello les permitirá poner en práctica sus habilidades motrices y creativas.
La Asociación de Transportistas Dominicanos (ASOTRADO) organizó este marte una huelga pacífica con el fin de hacer sentir su voz de protesta.
El representante de los manifestantes de San José de las Matas precisó que el paro de labores se cumple en más del 90 %.
Asimismo, entre las demandas de los manifestantes figura la terminación de los trabajos de reconstrucción de carreteras y caminos vecinales.
Moradores denunciaron que una avería de una tubería está generando varios estragos en la carretera Mella, Santo Domingo Este.
Según los vecinos, la problemática está generando que se desperdicien grandes cantidades de agua durante los últimos tres días.
Debido a esta situación, los residentes piden a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto cuanto antes y así evitar que más sectores se vean afectados por la falta de agua.
Los vecinos de Buenaventura de Mendoza ya no saben qué hacer para evitar que las calles de la zona se inunden cada vez que cae la lluvia.
Un ciudadano registró una de las calles del sector que se encuentran cubiertas de agua y evidenció que los menores de edad están obligados a caminar sin calzados.
Asimismo, pide a las autoridades intervenir la zona cuanto antes, ya que la situación se agrava aún más con las constantes precipitaciones.
Un grupo de comunitarios quemaron varios neumáticos con el fin de bloquear las carreteras del sector y así llamar la atención de las autoridades.
Los residentes exigen al Ministerio de Obras Públicas que dé la orden para que se ejecute la construcción de muros de gaviones en el sector.
Los protestantes indicaron que llevan buen tiempo conviviendo con aquel derrumbe y esperan que las autoridades anuncien una solución definitiva.
Los residentes de Villa Mella viven en zozobra debido a la ola de asaltos. Algunos comunitarios precisaron que los atracos ocurren en horas de las mañanas y noches.
Asimismo, las familias precisan que esta situación les genera preocupación, ya que temen que en el sector se registren delitos de gravedad.
Cansados de los constantes robos, los vecinos piden a las autoridades tomar acciones contra los delincuentes y reforzar la seguridad de la zona.
El infilder Vladimir Guerrero Jr. confirmó su participación en el próximo Clásico Mundial de Béisbol a celebrarse del 5 al 17 de marzo 2026 en Miami y cuyo dirigente será Albert Pujols.
Guerrero, quién nació en Canadá no descarta representar a su país de nacimiento y con quienes juega la mayoría de partidos con el conjunto Blue Jays, así lo informó en una entrevista con The Score, donde reveló las razones por las cuales se inclinó a jugar con el equipo quisqueyano.
«Nací en Canadá, pero crecí en la República Dominicana. Mi papá nunca fue a un Clásico Mundial de Béisbol. De niño me decía que debía representar a la República Dominicana si alguna vez tenía la oportunidad y crecí con esa idea. Así que creo que jugaré con la República Dominicana, pero quizás, si no me retiro, algún día juegue con Canadá», contestó Guerrero Jr.
El inicialista estuvo inscrito en el equipo dominicano que disputó la edición 2023, pero sufrió molestias en su rodilla derecha a menos de una semana del arranque de la justa.
Miembros de la Fuerza de Tarea Interagencial y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) coordinados por el Ministerio Público, incautaron 243 libras de marihuana, durante una operación de interdicción realizada en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, municipio de Baní, provincia Peravia.
De acuerdo al informe policial los militares y agentes, apoyados por una unidad canina, interceptaron al conductor de un camión, en el puesto de chequeo Los Pilones, cuando descubrieron en la parte trasera, un compartimiento secreto o caleta, donde estaba escondida la sustancia.
Por instrucciones del fiscal se procedió a realizar una inspección más rigurosa, encontrando dentro, 30 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado a las 243 libras.
Por el caso, las autoridades arrestaron a un dominicano de 39 años, mientras siguen profundizando en la investigación para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico.
Al detenido se le confiscó el camión marca Hyundai, modelo Porter II, placa L386364, del año 2010, donde se encontró la sustancia, un celular y documentos personales.
Las pacas del vegetal fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que a partir del mes de julio se tomarán acciones reglamentarias y administrativas, entre ellas la retención del salario, a los diputados que no han presentado hasta la fecha su declaración jurada de bienes.
Esto, luego de que se diera a conocer en los medios de comunicación que unos 133 diputados no han entregado este documento mandatorio por ley. En ese sentido, Pacheco precisó que es falso que esa cantidad de diputados no hayan presentado su declaración jurada de bienes, y aclaró que esa cifra incluye a exlegisladores.
El funcionario detalló que aproximadamente 30 diputados actuales no han completado su declaración, y que hay unos 3 que no la han presentado. En ese sentido, dijo que se está coordinando con la Cámara de Cuentas para que se les otorgue un plazo de un mes y puedan concluir dicho proceso.
La Ley No. 311-14 establece que los funcionarios públicos obligados a declarar —entre ellos los legisladores— deben presentar, dentro de los treinta (30) días siguientes a su toma de posesión, la declaración jurada de los bienes que constituyen su patrimonio y el de la comunidad conyugal, así como también dentro del plazo máximo de treinta (30) días después de haber cesado en el cargo.
En cuanto al Código Penal, Pacheco afirmó que se está “trabajando arduamente” en la Comisión Bicameral. Indicó que desde hace alrededor de un mes se está socializando la pieza, y que el Congreso Nacional sacará adelante las leyes importantes que necesita el país.
Aclaró que no se está trabajando “a vapor”, como han criticado algunos sectores, sino con un ritmo de “trabajo incansable”. Aseguró que en esta legislatura se aprobará un nuevo Código Penal, con el debido estudio y el proceso reglamentario correspondiente.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anunció que el Gobierno dominicano comenzará a implementar un nuevo horario para los servidores públicos, como parte del conjunto de medidas contempladas en el programa “El Cambio en el Tránsito Contigo”, presentado este martes.
La iniciativa, que busca descongestionar el tránsito en el Gran Santo Domingo, contempla una primera etapa que incluye restricciones de giros a la izquierda en múltiples avenidas principales de la capital. Según el Intrant, estos cambios tienen como objetivo mejorar la fluidez vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial.
Durante el acto de presentación, se informó que el rediseño de horarios en el sector público será definido en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y otras instituciones del Estado. La medida busca escalonar las horas de entrada y salida de los empleados para evitar la sobrecarga de vehículos en horas pico.
El programa incluye también la implementación progresiva de soluciones viales como la sincronización de semáforos, señalización inteligente, y campañas de educación ciudadana, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno central, la Alcaldía del Distrito Nacional, la Digesett y otros organismos vinculados al transporte.
El Intrant adelantó que, junto a las nuevas disposiciones, se hará un monitoreo permanente de los resultados con el fin de ajustar las estrategias y extenderlas a otras zonas del país.
El proyecto forma parte de las acciones integrales del Gobierno para enfrentar el caos vehicular que afecta a la capital dominicana y busca, además, fomentar una cultura de movilidad sostenible y orden.