El abogado del empresario Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, afirmó que hasta el momento no se ha formalizado ninguna solicitud judicial en contra de su cliente.
Según Jorge Luis Polanco Rodríguez, Espaillat respondió voluntariamente al requerimiento realizado por el Ministerio Público, actuando en conformidad con el marco legal.
Polanco explicó que el equipo legal permanece atento a cualquier acción oficial por parte de las autoridades para, entonces, analizarla y definir una postura jurídica adecuada.
Destacó que el empresario fue acompañado por abogados durante todo el proceso ante las autoridades.
El jurista subrayó que su defensa se basa exclusivamente en argumentos jurídicos, sin apelar a elementos emocionales o subjetivos. Además, reafirmó su compromiso con el Estado de Derecho y el fortalecimiento de las instituciones públicas del país.
El caso de Espaillat ha cobrado relevancia tras los hechos ocurridos en la discoteca Jet Set, lo que ha llevado a las autoridades a realizar diligencias judiciales en el marco de las investigaciones en curso.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió sobre un posible colapso humanitario en Haití debido al control creciente de grupos armados sobre gran parte del país, especialmente en la capital, Puerto Príncipe.
Marisela Silva Chau, jefa de la delegación del CICR, señaló que cerca del 80% de la capital está bajo dominio de pandillas, y que seis millones de personas requieren ayuda urgente, en medio del colapso de servicios básicos como la salud.
La violencia y el desplazamiento interno afectan profundamente a la población, con más de 1,3 millones de personas forzadas a abandonar sus hogares y apenas un 40% de las instalaciones sanitarias funcionando.
La situación se agravó aún más en 2024 con la unión de cientos de grupos armados en una coalición llamada “Viv Ansanm”, lo que ha provocado la formación de grupos de autodefensa y una mayor circulación de armas en manos de civiles.
A pesar de los esfuerzos internacionales, como la Misión Multinacional de Seguridad liderada por Kenia y los intentos de estabilización política, la ONU asegura que las pandillas ya controlan el 85% de Puerto Príncipe.
La inseguridad ha paralizado la movilidad terrestre y ha generado temor generalizado entre la población, que sufre secuestros, saqueos y asesinatos cotidianos.
En medio de este panorama crítico, un pequeño rayo de esperanza surgió con la reanudación de vuelos comerciales en el aeropuerto Toussaint Louverture.
Tras meses de cierre por ataques armados, un vuelo de Sunrise Airways con 19 pasajeros marcó un paso simbólico hacia la recuperación, permitiendo a algunos haitianos retomar sus actividades y brindar algo de alivio a sus familias.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que llevó a cabo un “ataque preventivo” contra Irán y que espera una respuesta inminente en forma de misiles y drones dirigidos contra su población civil.
Tras este ataque, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró un estado de emergencia especial en todo el territorio nacional, ante la posibilidad de una escalada en el conflicto.
A partir de las 3:00 de la mañana, el ejército israelí implementó cambios en la actividad nacional, declarando todas las zonas del país desde “actividad plena” a “actividad esencial”, lo que incluye la prohibición de actividades educativas, reuniones y lugares de trabajo, excepto en sectores considerados esenciales.
Por su parte, medios estatales iraníes reportaron “fuertes sonidos de explosiones” en Teherán, sin ofrecer mayores detalles. Alrededor de las 3:30 hora local se escucharon ruidos intensos en el centro de la ciudad, y usuarios en redes sociales publicaron videos mostrando humo en varios puntos de la capital iraní.
El Ministerio de Defensa israelí reiteró que, tras su ataque preventivo contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra Israel y su población civil en el futuro inmediato.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Una publicación compartida por Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Israel habría lanzado un ataque aéreo contra un sitio de misiles en la ciudad de Tabriz, Irán, lo que provocó múltiples explosiones secundarias en la zona. Según informes preliminares, aviones israelíes habrían impactado directamente una instalación militar clave, generando una fuerte reacción en cadena debido al material explosivo almacenado en el lugar. Hasta el momento, no se han confirmado cifras oficiales de daños ni de víctimas, pero la tensión en la región ha aumentado significativamente tras este nuevo episodio en el conflicto.
El sábado 7 de junio se celebró en la Plaza de la Cultura la cuarta edición del Solo Fest, un festival de música que reúne lo mejor de la escena alternativa.
El evento destacó por su impecable organización y compromiso ambiental. Desde el ingreso, los asistentes recibieron vasos reutilizables y se promovió el reciclaje como parte de la experiencia.
Todo el cronograma musical se cumplió puntualmente, y cada detalle estuvo cuidado por parte de los organizadores. En el escenario brilló Jay Noah, una de las artistas más reconocidas del rap dominicano.
Entre el 15 y el 21 de mayo, Groenlandia sufrió un derretimiento de hielo 17 veces superior al promedio histórico, según advirtió la red científica Attribution.
El fenómeno fue causado por una inusual ola de calor que también elevó las temperaturas en Islandia a más de 26 °C, una cifra récord para mayo.
Aunque en otras latitudes esa temperatura no se considera extrema, en el Ártico representa un riesgo grave para los ecosistemas frágiles y las comunidades locales.
Las cámaras de vigilancia captaron el momento exacto en que tres sujetos no identificados ingresan a un parqueo, ubicado en la urbanización Remanso en Villa Mella, Santo Domingo Norte.
Minutos después, los presuntos delincuentes toman el sensor delantero de un vehículo estacionado marca Honda CVR 2025 y proceden a marcharse.
Gracias a las imágenes, donde se observan sus rostros, la Policía Nacional investiga para dar con sus paraderos e identidades.
La defensa legal del empresario Antonio Espallat, propietario de la discoteca Jet Set, aseguró que su cliente se encuentra en condiciones de enfrentar el proceso judicial en libertad.
Además, mostró conformidad con la calificación jurídica establecida por el Ministerio Público. Según el abogado, no hubo mala intención en los hechos investigados.
Asimismo, precisó que la familia Espallat ha mostrado solidaridad con los afectados. También destacó que la investigación debe continuar con calma y sin especulaciones.
El presidente Luis Abinader hizo un llamado a construir un gran pacto climático hemisférico para enfrentar con decisión los efectos del cambio climático, al advertir que esta es la amenaza más urgente que enfrenta la región.
En su intervención, durante la Cumbre Brasil–Caribe celebrada este viernes, el mandatario destacó la urgencia de una acción conjunta frente a fenómenos como los huracanes extremos, la pérdida de biodiversidad y la proliferación del sargazo, los cuales están afectando seriamente a los países del Gran Caribe.
“La amenaza más urgente que enfrentamos es el cambio climático; sus efectos devastadores ya los sentimos con fuerza en el Gran Caribe: huracanes extremos, sequías, inundaciones, pérdida de biodiversidad», advirtió Abinader, quien subrayó que las naciones con mayor responsabilidad histórica deben asumir un rol protagónico en el financiamiento de soluciones sostenibles.
Asimismo, el jefe de Estado dominicano dijo que es hora de un gran pacto climático hemisférico que combine de manera equilibrada el apoyo internacional, la innovación y la voluntad política.
En ese sentido, el mandatario propuso una transición energética inaplazable, aprovechando los abundantes recursos naturales de América Latina y el Caribe, como el sol, el viento y el agua.
Además, el presidente Abinader planteó en su discurso fortalecer la seguridad alimentaria a través de una mayor cooperación regional, citando el reciente Plan Nacional de Soberanía Alimentaria impulsado por el gobierno que encabeza, así como la necesidad de dinamizar el comercio intracaribeño de productos agroindustriales.
Abinader se refirió nuevamente a la amenaza ecológica del sargazo, cuya expansión descontrolada ha afectado gravemente a los ecosistemas marinos y a las comunidades costeras.
Al respecto, el gobernante dominicano propuso establecer un sistema regional de monitoreo y respuesta coordinada, destacando el papel que Brasil podría jugar con su capacidad científica y tecnológica.
En su discurso Abinader se refirió a los desafíos de la conectividad intrarregional, calificado de urgente el desarrollo de corredores marítimos y aéreos que reduzcan las barreras físicas entre los países caribeños. “El Caribe sigue siendo una región fragmentada, de distancias cortas y trayectos largos”.
El presidente Abinader resaltó los avances de República Dominicana en la expansión de su aviación civil y el interés de su gobierno en fomentar un turismo multidestino, que fortalezca los lazos culturales y económicos entre los países del Caribe.
El gobernante de la nación dominicana reiteró que la situación actual de Haití representa una amenaza directa a la seguridad regional y respaldó firmemente la propuesta del secretario general de la ONU, António Guterres, de transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una operación híbrida bajo el control de Naciones Unidas.
“República Dominicana apoya plenamente esta propuesta. Como muestra del consenso nacional que existe en mi país sobre este tema, hace pocos días atrás, quien les habla y los tres expresidentes dominicanos, hemos enviado una carta a los presidentes de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad, abogando en favor de esa propuesta. Esta concertación ha sido un hecho sin precedentes en la política nacional», dijo el mandatario abogando por esta solución.
Invitó a todos los países presentes a respaldar dicha propuesta, por el bien de Haití y de toda la región. “La pacificación de Haití es una necesidad estratégica para toda nuestra región. Si fallamos hoy, mañana será más difícil y costoso”, manifestó.
Finalmente, Abinader invitó a los líderes presentes a asistir a la décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, República Dominicana.
Señaló que el evento buscará proyectar una agenda hemisférica dinámica y otorgará un rol destacado al sector privado como motor del desarrollo regional.
El Ayuntamiento de Los Alcarrizos inició la construcción de cuatro puentes en los sectores Los Progreso I y II. La obra tiene una inversión inicial que asciende los 33 millones de pesos.
Las construcciones están ubicadas en las calles E, S, El Sol y Juan Bosch. Asimismo, se estima que, con obras complementarias, la inversión total superará los 50 millones de pesos.
El acto de primer picazo contó con la presencia del diputado Alto Asón, regidores y líderes comunitarios. Según las autoridades, el proyecto concluirá en noviembre de este año.
Un grupo de residentes del sector San Isidro, en Santo Domingo Este, denuncian la presencia de un hoyo en plena acera, cerca de la avenida Charles de Goicoechea.
Los vecinos aseguran que el hueco lleva más de cuatro meses sin ser atendido, pese a estar ubicado frente a una zona altamente transitada.
Temen que ocurra una tragedia antes de que las instituciones actúen. “Solo reaccionan cuando pasa un accidente”, reclaman.
Durante un patrullaje realizado por miembros del Ejército en el sector Carcadillo de la comunidad de la Caída en Montecristi, fueron descubiertos 09 haitianos indocumentados ocultos en un lavadero de guineos.
Los extranjeros en condición migratoria irregular, entre ellos 06 hombres y 03 mujeres, fueron conducidos a ese lugar por un hombre conocido como Coco, quien se encargaría de entregar a los indocumentados a conductores que los transportarían en vehículos, de acuerdo con informes.
El grupo de indocumentados fue trasladado a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, y será entregado a las autoridades de la Dirección General de Migración.
Jorge Luis Polanco, abogado de Antonio y su hermana Maribel Espaillat, propietarios del Jet Set, se presentó la mañana de este viernes en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva por caso del empresario Antonio Espaillat, quien está detenido por el caso de la tragedia del Jet Set cuyo techo colapsó el pasado 8 de abril, causando la muerte de 236 personas y decenas de heridos.
El Ministerio Público arrestó este jueves al propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat López, y a su hermana Maribel Espaillat, a quienes investiga por el delito de homicidio involuntario.
Ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, como finalmente sucedió.
Los hermanos Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. Los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente del Distrito Nacional para que se le conozcan medidas de coerción.
View this post on Instagram A post shared by Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
A post shared by Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Maribel Espaillat, una de las propietarias de la discoteca Jet Set, fue trasladada a un centro de salud tras ser arrestada la tarde del jueves.
A pesar de que videos difundidos por la prensa captaron el momento en que su hermano, Antonio Espaillat, era conducido al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en ningún audiovisual aparece Maribel. De acuerdo con una fuente cercana al proceso, la empresaria fue llevada directamente a una clínica privada, aunque hasta el momento se desconoce su estado de salud.
Junior Ramírez, quien fue deportado desde Estados Unidos tras haberse ido “por la vuelta”, ahora enfrenta a la justicia dominicana acusado de varios delitos. No obstante, Ramírez sostiene que no entiende las razones de su detención, ya que, según él, saldó todas sus cuentas con la justicia antes de abandonar el país.
«Yo tenía 8 años fuera de RD, y estaba en la Fortaleza de San Francisco de Macorís; se supone que el que sale de ahí, sale limpio», declaró Ramírez, calificando su arresto como un montaje.
Por su parte, la magistrada de la provincia Duarte, Smaily Rodríguez, explicó que Ramírez salió del país de manera ilegal y que desde hace años pesaban sobre él alertas judiciales. Fue detenido en Estados Unidos y posteriormente deportado para responder por los hechos que se le imputan. Indicó que en las últimas semanas ya han sido repatriadas y sometidas a la justicia dos personas, incluyendo a Robert del Orbe y ahora a Junior Ramírez, ambos implicados en casos de homicidio, violencia y otros delitos pendientes en la provincia.
Rodríguez aseguró que tanto el Ministerio Público de Duarte como el Comando Regional Nordeste de la Policía Nacional mantienen un seguimiento activo no solo a los casos actuales, sino también a los expedientes con personas prófugas o con procesos judiciales pendientes. «Esto es un compromiso constante, no importa el tiempo que pase en cada proceso», afirmó.
Además, señaló que se busca ofrecer respuestas a las víctimas y esclarecer los hechos, para que los acusados asuman su responsabilidad legal.
Gregory Adames, exempleado y testigo clave en la investigación del colapso del techo en la discoteca Jet Set que causó la muerte de 236 personas el pasado 8 de abril, fue citado nuevamente este viernes por la Procuraduría General de la República.
Adames, quien trabajó en el Jet Set desde 2018 como encargado de logística y eventos, entregó al Ministerio Público un teléfono con videos y conversaciones con Antonio Espaillat.
En esas pruebas, advirtió que el techo estaba en mal estado y que no existían condiciones para realizar la fiesta, amenizada por el fallecido merenguero Rubby Pérez.
Tres ciudadanos haitianos fueron arrestados en la República Dominicana por agentes del J-2 del Ministerio de Defensa y del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), al ser identificados como miembros de una banda que pretendía adquirir drones kamikaze para llevar a cabo ataques en Haití.
La operación fue resultado de una acción conjunta entre los servicios de inteligencia de Haití y la República Dominicana, tras recibir alertas sobre los planes de los detenidos para comprar y utilizar tecnología no tripulada con fines ofensivos en territorio haitiano.
Aunque el Ministerio de Defensa confirmó la adquisición de los drones, indicó que aún no se conoce el alcance o la utilidad exacta de estos dispositivos.
Por su parte, el director de la Policía Nacional de Haití, general Rameau Normil, afirmó que los drones serían utilizados por la banda “Viv ansanm” para realizar ataques en Haití. Los tres individuos arrestados fueron entregados a las autoridades haitianas y se encuentran bajo custodia en ese país.
“La policía está decidida a perseguirlos hasta el final y neutralizar a todos los terroristas, dondequiera que estén, lleven sandalias o corbata, así como a todos aquellos que los financian o los apoyan”, expresó Normil.
Según el servicio de inteligencia de la Policía Nacional de Haití, los detenidos contactaron a un comerciante dominicano para adquirir drones y accesorios con la intención de lanzar ataques kamikaze hacia territorio haitiano.
“La información obtenida de estos tres terroristas confirma claramente que estos bandidos no están dormidos. Por eso seguimos pidiendo a la población que colabore con la policía para capturar a todos los terroristas que conspiran para destruir la vida y los bienes de los ciudadanos”, añadió el jefe policial.
El presidente Luis Abinader llegó anoche a Brasil, donde participará en la Cumbre Brasil-Caribe y sostendrá una reunión bilateral privada con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, así como con el presidente del BID y la primera ministra de Barbados.
Asimismo, el mandatario dominicano realizará una visita a la sede de biogenética de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa).
La agenda del mandatario en esta nación suramericana iniciará este viernes a las 8:50 de la mañana (hora de Brasil) en el Palacio de Itamaraty, donde será recibido, junto con los demás mandatarios, por el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Más tarde, el presidente Abinader participará en la sesión plenaria de la Cumbre Brasil-Caribe, donde también participarán representantes de organizaciones internacionales, en la Sala Brasilia del Palacio Itamaraty.
Al medio día, el mandatario se reunirá con el señor Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), anteriormente llamado Corporación Andina de Fomento.
En horas de la tarde, el jefe de Estado sostendrá varias reuniones, la primera de estas con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con Mia Amor Mottley, primera ministra de Barbados.
Asimismo, para las 4:45 de la tarde (hora de Brasil), sostendrá una reunión oficial privada con el presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el despacho del canciller en el Palacio Itamaraty.
Luego, el presidente Abinader visitará la sede de biogenética de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), donde el mandatario será recibido por el señor Clenio Nailto Pillon, vicepresidente de la entidad.
El primer ejecutivo de la nación está acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; el canciller, Roberto Álvarez, y sus asistentes, Eilyn Beltrán y Noelia Shephard, el director del Cusep y jefe de la seguridad presidencial, general Jimmy Arias, y el director de Prensa, Daniel García Archibald.
Agentes del Departamento de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, con asiento en el municipio de Puñal, recuperaron 19 gallos de pelea valorados en RD$400,000, sustraídos el pasado 6 de junio de una traba ubicada en el sector el Guayabal, del municipio de Puñal, apresando los presuntos autores.
De acuerdo al informe policial, la recuperación de dichos gallos fue producto de una ardua labor de investigación e inteligencia, identificando dichos animales a través de publicaciones de venta en redes sociales, en la que se ofertaban gallos similares a los sustraídos, acordando una compra donde posteriormente fueron recuperados una parte.
Durante el proceso, se arrestó a Jhonael Jiménez Rojas, autor intelectual del robo, quien vendió los gallos a Paulino Pérez Brito domiciliado en Santo Domingo Norte, donde se recuperó aves de las sustraídas en una pequeña gallera.
Jiménez Rojas, al ser interrogado, admitió haber cometido el robo junto a un individuo solo identificado como “Junior”, actualmente prófugo.
Los detenidos y las evidencias incautadas serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras que la Policía Nacional continúa con las investigaciones para capturar al prófugo implicado.
Las autoridades indias informaron este viernes sobre la recuperación del Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las “cajas negras” del avión de Air India que se estrelló el jueves, causando la muerte de más de 260 personas.
El dispositivo fue encontrado en la azotea de un edificio cercano al lugar del accidente, más de 24 horas después del siniestro. La Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB), encargada de liderar las indagatorias, confirmó la información.
“La caja negra se encontró en la azotea de un edificio. La AAIB comenzó a trabajar de inmediato”, señaló la autoridad investigadora en un comunicado oficial.