Luego de la caída de cuatro postes de luz en el puente Francisco del Rosario Sánchez, ciudadanos han exigido una intervención urgente de las autoridades para evitar una tragedia.
A la infraestructura deteriorada se suman barandillas desprendidas, cables expuestos y tornillos sueltos, lo que ha incrementado la preocupación entre los transeúntes.
Los vecinos consideran que, de no atenderse pronto el daño estructural, el puente podría convertirse en escenario de una desgracia mayor.
Moradores de la zona industrial de Herrera aseguran que llevan más de 30 años enfrentando inundaciones cada vez que llueve, sin recibir respuesta de las autoridades.
Señalan que el agua alcanza la altura de la cintura, mientras los olores que emanan de las calles anegadas se vuelven insoportables.
Afirman que la falta de obras pluviales revela un abandono sistemático que ha afectado su calidad de vida por décadas.
Con el objetivo de transformar de manera profunda el servicio policial en la República Dominicana, el gobierno puso en marcha el programa del nuevo modelo de patrullaje policial que forma parte de la Reforma Integral de la Policía Nacional, el cual fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña quien destacó la formación ética, el respeto a los derechos humanos, la transparencia en el accionar policial y la implementación de tecnologías de monitoreo y control ciudadano.
En tanto que el comisionado ejecutivo para la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, Luis Ernesto García Hernández, definió el proyecto como un “laboratorio vivo”. Precisó que se evaluará constantemente con base en las recomendaciones de las autoridades locales y los ciudadanos.
Mientras, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que el nuevo modelo contempla el patrullaje en cuadrantes específicos. Contará con presencia fija en los territorios y monitoreo constante del desempeño policial.
El director general de la Policía Nacional, alcalde general Ramón Antonio Guzmán Peralta, definió el nuevo modelo como una respuesta al clamor histórico de la sociedad dominicana. Asimismo, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, reafirmó el compromiso del gobierno local con la implementación del nuevo modelo policial. Aseguró que se han evidenciado mejoras sustanciales en la seguridad del centro histórico.
En representación del empresariado local, José Octavio Reinoso, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Santiago (ASCESENSA), valoró la iniciativa como fundamental para garantizar la continuidad del desarrollo económico y cultural de la ciudad. Además, aprovechó la ocasión para solicitar formalmente la construcción de un nuevo Palacio de la Policía Nacional en Santiago.
Al cierre del acto, Raquel Peña reiteró que este piloto en Santiago y el Distrito Nacional servirá como referencia para extenderlo a otras provincias.
El acto contó con la presencia de monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quien bendijo el inicio de esta nueva etapa. El mismo expresó su esperanza de que este proyecto se convierta en una semilla de formación ética, humana y profesional en la seguridad pública dominicana.
El dirigente político Roberto Fulcar Encarnación presentó una querella ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional contra el youtuber Ángel Martínez, conductor del canal “Detective Ángel”, por presunta difamación e injuria.
Roberto Fulcar sostiene que desde diciembre de 2022 ha sido blanco de una campaña de descrédito sin pruebas, en la que se le vincula con el narcotráfico y supuestas investigaciones en Estados Unidos.
En la denuncia, afirma que dichas declaraciones carecen de sustento y han afectado gravemente su reputación personal y política.
La alcaldesa Bass declaró un toque de queda en Los Ángeles desde las 8 p.m. hasta las 6 a.m.
Las autoridades de Los Ángeles anuncian un toque de queda de 8:00 pm a 6 :Am a partir de esta noche.
Durante su sesión ordinaria, el Senado de la República anunció que se encuentra a la espera de la aprobación del proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de Justicia.
La iniciativa, que ya fue discutida a nivel senatorial, requiere ahora la corroboración por parte de la Cámara de Diputados para continuar su curso legislativo.
Este nuevo ministerio busca fortalecer la institucionalidad y mejorar la gestión del sistema judicial en el país.
El informe técnico sobre los escombros de la discoteca Jet Set será entregado en los próximos días a la Procuraduría General de la República, según confirmó Leonardo Reyes Madera, coordinador de la comisión investigadora.
Leonardo Reyes, quien representa a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, indicó que el documento se presentará tal como fue programado.
Este lunes se cumplieron dos semanas desde que se inició la evaluación oficial, cuyo contenido será clave para determinar responsabilidades.
Los familiares del joven que murió apuñalado han rechazado este martes la versión difundida por algunos medios, según la cual el crimen se habría producido por una deuda de 1.500 pesos.
Aseguran que el joven fue asesinado mientras intentaba defender a un amigo en una pelea ocurrida durante una fiesta, y no por motivos económicos.
La víctima, que deja tres hijos, habría actuado por lealtad y valentía, según sus allegados.
En la continuación de su incansable labor en la lucha y persecución contra el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, (ARD) y la Fuerza Aérea, (FARD), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 1, 360 paquetes, (más de 1.3 toneladas) presumiblemente cocaína, durante una operación de vigilancia y seguimiento por aire, mar y tierra, en las costas de la provincia de San Pedro de Macoris.
Las unidades operativas, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo, a varias millas náuticas al sur de la referida provincia, para atrapar a varios hombres que se movilizaban en una lancha rápida (Tipo Go Fast) hacia las costas de la República Dominicana.
Horas después de intensa persecución, los individuos realizaron varias maniobras para evadir el cerco, penetraron por el río Higuamo y encallaron la embarcación, en la boca del Magua, dándose a la fuga e iniciando de inmediato una operación de búsqueda y rastreo en toda la zona.
Al momento del despliegue, los equipos operativos, al incursionar a la zona, fueron recibidos a tiros con armas largas, viéndose los agentes en la obligación de repeler la agresión, originándose un tiroteo, donde no se han reportado personas heridas.
Al realizar un amplio rastreo de búsqueda, en todo el lugar, se confiscó una embarcación, con tres motores de 300 caballos de fuerza cada uno, donde se incautaron 46 sacos con 1, 360 paquetes presumiblemente cocaína, así como tres pacas de un vegetal que se presume es marihuana, 09 tanques de combustibles, una lona, entre otras evidencias.
Además, próximo al lugar, se ocuparon dos jeepetas y una camioneta, todos dejados encendidos al momento de la operación, un cargador para fusil con capacidad para 30 cápsulas calibre 5.56, documentos personales, entre otras evidencias.
“La DNCD y el Ministerio Público exhortan a los involucrados en esta frustrada operación de narcotráfico internacional, entregarse por la vía que entiendan para que respondan las acusaciones en su contra”
Hay que destacar que las autoridades mantienen desplegado en toda la zona un operativo de control y rastreo, para dar con los implicados en el caso, así como recuperar otras evidencias que puedan fortalecer la investigación.
La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de Inteligencia del Estado, siguen intensificando las labores de interdicción conjunta, operaciones que han permitido golpear a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.
Los 1, 363 paquetes de presunta cocaína y marihuana, fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que si hay protestas en contra del desfile militar que se celebrará el sábado en Washington con motivo de los 250 años del Ejército estadounidense, y que coincide con el cumpleaños del mandatario, enfrentarán una «gran fuerza».
«Celebraremos por todo lo alto el sábado y si hay alguna protesta, cuando salgan se enfrentarán a una fuerza muy grande», declaró en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval.
«Ni siquiera he oído hablar de que vaya a haber ninguna protesta. Pero como saben, se trata de gente que odia nuestro país; enfrentarán una gran fuerza», insistió.
El republicano hizo estas declaraciones en medio de la tensión por las protestas registradas en Los Ángeles en contra de las redadas migratorias. A las que Trump ha respondido con el despliegue de 2.000 agentes de la Guardia Nacional y 700 marines.
La medida ha sido duramente criticada por activistas y autoridades locales, incluido el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom. Quienes acusan al mandatario de escalar innecesariamente el conflicto.
Trump decidió organizar un desfile militar en el centro de Washington para celebrar los 250 años del Ejército de Estados Unidos el próximo 14 de junio. Coincidiendo con el cumpleaños 79 del presidente.
El desfile contará con 50 aviones de guerra, 150 vehículos y cerca de 6.000 soldados, con un costo de entre 25 y 45 millones de dólares.
Estados Unidos no organiza un desfile militar a gran escala desde junio de 1991. Después de ganar la primera Guerra del Golfo y con George Bush, padre en la Casa Blanca.
El periodista Ernesto Cornejo de la RNA nos informa de la situación actual en la ciudad de Los Ángeles.
La Guardia Nacional continúa apoyando a las autoridades locales con tareas de resguardo para evitar que la situación vuelva a descontrolarse.
Por segunda ocasión residentes de la Rivera del Ozama en el municipio de Santo Domingo Este, están solicitando al alcalde Dio Astacio, el saneamiento de una cañada, luego de que supuestamente la alcaldía la haya dejado al descubierto.
Una odisea vive todos los días la señora Juana Sánchez, residente en ese sector, y quien tiene que utilizar unas tablas para salir de su vivienda, ante poco interés de las autoridades para acondicionar el hoyo.
Según informaciones de los comunitarios, un equipo del ayuntamiento, se presentó al lugar para recoger los desechos sólidos y a más de tres meses no se ha solucionado la problemática.
El hedor y el foco de contaminación es otra de las problemáticas que enfrentan los habitantes, por lo que exigen a las autoridades visitar el lugar antes que se origine un brote de enfermedades.
El presidente llegó la tarde de este martes a esta ciudad donde participará en el Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social.
Este miércoles el mandatario será objeto de un reconocimiento por parte de centrales sindicales por sus esfuerzos en garantizar que los trabajadores dominicanos tengan salarios dignos.
El jueves, el presidente Abinader tendrá una intervención en el foro, que se lleva a cabo en el marco de la Asamblea Anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El mandatario dominicano se convierte en el primer presidente del país invitado a esta actividad de la OIT.
El primer ejecutivo de la nación estará acompañado en esta actividad por el ministro de trabajo Eddy Olivares, sus asistentes Eilyn Beltrán y Noelia Shephard, el director del CUSEP y jefe de la seguridad presidencial, general Jimmy Arias y el director de Prensa, Daniel Garcia Archibald.
Luego de concluir su agenda en Ginebra el presidente Abinader tiene previsto viajar a Brasil, última escala de su gira que inició el pasado jueves para participar en la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, en Niza Francia.
Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la Fuerza del Pueblo se oponen a la creación de un Ministerio de Justicia, cuyo proyecto sería aprobado en el Senado de la República este martes.
De resultar promulgado, el Ministerio de Justicia estaría manejando los departamentos de Asociaciones Sin Fines, Servicio de Representación de los Derechos de las Víctimas y Modelo de Gestión Penitenciaria.
A la vez que las direcciones General de Prisiones, de Custodia y Administración de Bienes Incautados, y Dirección de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones. Siguiendo a la Escuela Nacional Penitenciaria, División de Repatriados y División de Control de Alquileres de Casas y Desahucios.Por igual, todos los Centros de Atención al Ciudadano, el Departamento de Control y Ejecución Judicial, el Centro de Documentación, y cualquier otra dependencia con funciones similares.
Mientras que contaría con los viceministerios de Política Judicial, Asuntos Legales y Representación; Derechos Humanos, y un tercero de Administración Penitenciaria.
Los comunitarios de la calle Juan Ballenilla ya no saben qué hacer para poner fin a una problemática que los viene afectando desde hace 10 años.
Los residentes indican que en dicho sector las inundaciones son constantes y están provocando que el pavimento se deteriore con rapidez.
Los vecinos señalan que cuando en el sector llueve, la situación se agrava aún más y, pese a los reclamos, las autoridades siguen sin hacer nada al respecto.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) confirmó el deceso de dos personas debido a un accidente de tránsito.
Según reportes preliminares, el accidente ocurrió en el tramo Baní-Azua. Asimismo, se confirmó que ocho personas quedaron lesionadas tras el impacto.
Las autoridades precisaron que el accidente fue protagonizado por un autobús y una camioneta.De momento, las causas del accidente son desconocidas.
Los familiares de Eddy de Jesús, de 36 años, pese al dolor, salieron a desmentir la causa de muerte que se viene difundiendo en ciertos medios informativos.
Los parientes afirman que la víctima no fue asesinada por ninguna deuda, sino más bien fue sorprendida cuando se encontraba en una fiesta.
Los restos del fallecido fueron sepultados en el cementerio Cristo Redentor. Mientras tanto, los familiares piden a las autoridades que el caso no quede impune.
Tras la repentina caída de hasta cuatro postes del tendido eléctrico, ciudadanos expresaron su preocupación y pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto.
Los transeúntes indican que la infraestructura se encuentra en pésimas condiciones y que pasar sobre el puente se ha convertido en un peligro constante.
Los comunitarios que viven debajo de la infraestructura afirman que temen que el Puente de la 17 se desplome y destroce sus respectivas viviendas.
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) indicó que varios sectores del país se verán afectados por lluvias en horas de la tarde de este martes.
Asimismo, especialistas recalcaron que en provincias como La Altagracia, Monte Plata, El Seibo, norte de Santo Domingo, entre otros, se verán afectados por precipitaciones moderadas a fuertes.
Por otro lado, las costas se encuentran con condiciones normales; sin embargo, las pequeñas y medianas embarcaciones deben realizar sus actividades con precaución.
En marco de la conmemoración del Día Internacional del Juego, la licenciada Cheila Rosario nos explica la importancia y beneficios de los juegos en los niños.
La especialista indica que esta fecha fue proclamada en el 2024 por la Organización de las Naciones Unidas. Y es que el juego es un derecho fundamental para los menores de edad.
Según expertos, el juego permite a los niños desarrollar habilidades como la memoria, concentración y resolución de problemas.
No te pierdas un capítulo más de tu telenovela favorita por Antena 7.