El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este sábado por la tarde a la ciudad de Washington acompañado de su esposa Melania para iniciar los festejos de su segunda investidura, que será este próximo lunes.
Los Trump llegarán desde Palm Beach (Florida), la que ha sido su residencia durante los últimos cuatro años, en un vuelo que aterrizará en la capital federal sobre las 18:30 hora local (23:30 GMT).
Del aeropuerto se desplazarán al club de golf que Trump tiene en Virginia, en las afueras de Washington, donde tendrá lugar una recepción privada con discurso del presidente electo seguido de fuegos artificiales.
El matrimonio Trump pasará la noche en la Blair House, la casa de invitados de la Casa Blanca.
En paralelo a los actos de Trump, el vicepresidente electo, JD Vance, y los miembros del futuro gabinete, tendrán su propia recepción con una cena de gala en la Galería Nacional de Arte, en Washington.
El domingo, Trump desayunará en la Blair House con senadores de su partido y al mediodía hará una ofrenda floral en el Cementerio Nacional de Arlington.
Por la tarde, Trump y Vance darán un mitin para sus seguidores en el Capital One Arena, el pabellón de los Washinton Wizards de la NBA con capacidad para unos 20.000 espectadores.
Después del mitin y antes de volver a la Blair House a pasar la noche, Trump participará en una cena en la que está previsto que también de un discurso.
El lunes 20 de enero, día de su toma de posesión, Trump empezará la jornada con una ceremonia religiosa en una iglesia cercana a la Casa Blanca.
Después, visitará al presidente saliente, Joe Biden, en la Casa Blanca. Biden le recibirá en uno de los pórticos de la residencia presidencial y luego los domaran té, antes de ir juntos al Capitolio.
Por las bajas temperaturas que se esperan en Washington el lunes, de entre -4 y -12 grados centígrados a causa de un vórtice polar, este viernes se ha decidido que la ceremonia de toma de posesión se traslada de las escalinatas del Capitolio a su interior.
Será la segunda vez que eso pase, después de la toma de posesión de Ronald Reagan en 1985, tras ser reelegido, también por el frío que afectaba la ciudad.
Trump jurará el cargo hacia el mediodía, un acto seguido de su discurso inaugural como presidente.
El nuevo presidente pasará en el Congreso sus primeras horas en el poder, un tiempo que se aprovecha para hacer la mudanza saliente y entrante de la Casa Blanca en un margen récord.
Trump se trasladará a la residencia presidencial poco antes de las 17.00 hora local (22.00 GMT) y se espera que acto seguido firme las primeras órdenes ejecutivas con sus primeras medidas antes de acudir por la noche a los típicos bailes de gala con la primera dama.
El Comité Dominicano de los Derechos Humanos, filial distrito municipal de San Luis, condena enérgicamente la dispersión de bombas lacrimógenas utilizadas por la Policía Nacional, en el Departamento (E-5) del Almirante, de Santo Domingo Este, en contra de comunitarios que reclaman pacíficamente al presidente Luis Abinader, impedir el desalojo del barrio Libertad, en el sector La Grúa, de este municipio.
El CDDH dijo que el ataque a tiros y bombazos fue dirigido por el coronel supervisor del destacamento del sector El Bonito, de San Isidro, por instrucciones del comandante del Departamento E-5, de la Policía, coronel Cruz Tapia.
La protesta pacífica de comunitarios llegó hasta la Carretera Mella, y en momento en que un oficial superior de la Policía, junto al coordinador del CDDH, en San Luis, Diógenes Ozuna, dialogaban con los manifestantes, para detener la marcha, se presentó un capitán policial, que de inmediato le cayó a bombazos a los presentes, haciendo disparos innecesarios al aire.
Esa actitud del oficial, hizo que Ozuna y otros líderes comunitarios, que ya habían convencido a los comunitarios para que desistieran de la marcha y enviaran una carta al presidente Abinader, solicitando su intervención para evitar el desalojo, se vieran obligado a salir huyendo del lugar.
Ozuna fue quien planteó a los manifestantes buscar una solución al conflicto de una manera pacífica, sugiriendo que deberían llevar el caso hasta el jefe de Estado.
Dijo que cuando el coronel intentó quitarle un cartel a uno de los manifestantes, que se negó a entregarlo, llegó el capitán, que interrumpió el diálogo y arremetió a bombazo contra los comunitarios.
Manifestó que fue informado de que los oficiales recibieron una llamada, de un superior, para que dispersaran con bala de goma, tiros al aire y bomba lacrimógenos “y terminaran con el desorden (la manifestación, que hasta ese momento era totalmente pacífica”.
Ozuna declaró que una vez más, su vida se vio en peligro, por la actitud violenta y represiva de agentes de la Policía.
Los comunitarios del barrio Libertad, de La Grúa, llevan más de 30 años residiendo en ese lugar, dentro de la parcela 37, y ahora pretenden ser desalojados por dos compañías, que contemplan levantar un proyecto de viviendas en ese lugar.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Una publicación compartida de Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Trescientos policías kenianos llegaron este sábado a Puerto Príncipe para sumarse a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS), que da su apoyo a la Policía Nacional Haitiana en su combate contra las bandas armadas que desde años siembran el caos en el país.
El nuevo contingente fue recibido en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture por el consejero presidencial, Fritz Alphonse Jean; el nuevo secretario de Estado de Seguridad Pública, Mario Andrésol; el director general de la Policía Nacional Haitiana (PNH), Normil Rameau, y los embajadores de Estados Unidos y Canadá acreditados en el país.
El grupo se suma a los 400 kenianos ya desplegados, quienes fueron los primeros en llegar a Haití y están al frente de la MSS. Se espera que a finales de este mes llegue a Haití otro contingente de unos 200 kenianos. Los miembros del MSS que operan en Haití ahora serán 700 kenianos, 150 guatemaltecos, 8 salvadoreños, 6 bahameños, 24 jamaicanos y 2 beliceños.
Tras siete meses desde el comienzo de su despliegue en el terreno, son pocos los progresos logrados en cuanto a la seguridad en Haití en general, particularmente en Puerto Príncipe, donde las bandas controlan alrededor del 85 % de su territorio, sembrando el terror constantemente.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) emitió ayer un comunicado en el que establece que el número de menores desplazados internos en Haití a causa de la violencia ha aumentado un 48 % desde septiembre pasado hasta superar el medio millón, lo que supone que aproximadamente uno de cada ocho niños está en esa situación.
Según la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, “es un momento horrible para ser niño en Haití, donde la violencia trastoca vidas y obliga a más niños y familias a abandonar sus hogares».
De acuerdo con los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas, de las que más de la mitad son menores que, subraya Unicef, necesitan asistencia humanitaria urgente.
Tres turistas murieron y otro se encuentra desaparecido tras ser arrastrados por las fuertes corrientes marinas cerca del enclave turístico dominicano de Punta Cana (este), confirmó este sábado el Cuerpo de Bomberos de esa localidad.
El suceso ocurrió la noche de ayer pasadas las 22.00 horas locales (02.00 GMT del sábado) en la playa de Agua Gorda y las víctimas estaban alojadas en el RIU Hotels & Resorts, ubicado en la zona.
Una oficial de bomberos dijo que no estaban autorizados a ofrecer otros detalles más allá de confirmar lo sucedido y de que eran turistas extranjeros.
El hotel envió un comunicado en el que lamentó el suceso y manifestó su apoyo a los familiares de los turistas.
«Nos solidarizamos con las familias afectadas del lamentable accidente donde tres de nuestros clientes desafortunadamente perdieron la vida y otro de ellos aún está desaparecido», expresó la empresa española en un comunicado.
El incidente se produjo en una playa donde la bandera roja estaba izada, indicando la presencia de fuertes corrientes y oleaje elevado, lo que supone un riesgo para los bañistas.
Pese a esta advertencia, varios huéspedes ingresaron al agua y fueron arrastrados por las corrientes, precisó el comunicado.
«El personal del hotel asegura que actuó de inmediato al percatarse de la emergencia, desplegando un equipo médico y colaboradores para prestar los primeros auxilios en el lugar», dijo RIU en la información.
Lamentó que, a pesar de los esfuerzos por estabilizar a las víctimas, tres personas fallecieron tras ser trasladadas a un centro médico.
Dio a conocer, además, que otras tres personas que también se encontraban en el agua lograron ser rescatadas y se encuentran en condición estable. La instalación no dio a conocer las circunstancias en las que se produjo la tragedia.
El RIU, un hotel todo incluido solo para adultos, está situado a pie de la playa de Arena Gorda, en Punta Cana, y dispone de cerca de 1.000 habitaciones, según su sitio web.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso redoblar las labores preventivas antes, durante y después de las celebraciones del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, el próximo 21 de enero, con el objetivo de prevenir acciones delictivas y accidentes de tránsito, ya que miles de feligreses se trasladarán a Higüey, provincia La Altagracia, desde distintos puntos del país.
La medida procura garantizar la seguridad ciudadana y vial en todo el territorio nacional, con énfasis en el municipio de Higüey.
Se recuerda que por disposición del presidente Luis Abinader, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), conjuntamente con las instituciones que lo conforman y la Gobernación de La Altagracia, desplegará a 8,322 colaboradores y voluntarios para asistir a los ciudadanos que se trasladarán hacia la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, para conmemorar el aniversario de la madre protectora del pueblo dominicano.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que a partir de las 2:00 de la tarde del lunes 20 de enero se instalará un dispositivo de prevención vial, con el objetivo de agilizar las acciones de respuesta ante los incidentes que se pudieran presentar, hasta el martes 21 a las 6:00 de la tarde.
Mediante un memorando emitido por el mayor general Guzmán Peralta, se dispuso un aumento de los servicios preventivos respaldados con labores de inteligencia.
Las medidas incluyen patrullajes intensificados en las principales arterias comerciales, vías de acceso a los templos religiosos y rutas frecuentadas por feligreses, garantizando un entorno seguro para los miles de ciudadanos que se desplazarán a Higüey durante estas fechas.
El documento, también firmado por el director Central de Planificación y Desarrollo, coronel Juan Antonio Bello Balaguer, señala que estas acciones buscan garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes a las actividades religiosas.
Para ello, se han integrado diversas direcciones policiales, como la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Dirección Regional Este, y otras direcciones regionales del Distrito Nacional, Santo Domingo Oriental y Oeste, entre otras.
Se destaca que el operativo será implementando en coordinación con organismos oficiales como el Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, y el COE, en un esfuerzo conjunto por proteger a los ciudadanos antes, durante y después de las festividades.
La Policía Nacional informó que dos reconocidos delincuentes, quienes eran buscados mediante órdenes de arresto por múltiples delitos, incluyendo robos de vehículos y asaltos violentos en el municipio Santo Domingo Oeste, cayeron abatidos tras enfrentarse a tiros con una patrulla en la zona turística de Verón-Punta Cana que se disponía a arrestarlos.
Se trata de Juan Alberto Collado Frías (El Gordo) y José Luis Sepúlveda (Negro y/o Bilin), ambos de 26 años y residentes en Santo Domingo Oeste.
El operativo de búsqueda y captura de estos malhechores fue desplegado luego de que estar vinculados a una serie de atracos violentos, incluyendo el robo de una motocicleta Suzuki AX100, color rojo, y de vehículos como un Kia K5, color blanco, un Hyundai LF, color blanco, y un BYD IDolphin, color gris. Además, estaban implicados en un asalto a un ciudadano, a quien hirieron de bala para despojarlo de su vehículo.
De acuerdo al informe preliminar, al momento de ser localizados, el antisocial “El Gordo” (occiso), quien estaba acompañado de una adolescente de 17 años (detenida), junto a su compañero de fechorías, enfrentaron a los agentes policiales abriendo fuego con armas que portaban de manera ilegal: una pistola marca Taurus calibre 9 milímetros y un revólver de fabricación artesanal.
En esas circunstancias los agentes actuantes se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, resultando ambos delincuentes con las heridas que les provocó la muerte.
Tras el enfrentamiento, en el lugar fueron ocupados ocho celulares, dos motocicletas (una de ellas reportada como robada), cinco billeteras, llaves de vehículos, cámaras de seguridad, memorias USB, y otras pertenencias. Además, se encontró una tarjeta bancaria a nombre de un tercero y pertrechos militares.
Según las investigaciones, los hoy occisos operaban principalmente en Santo Domingo Oeste, utilizando motocicletas para abordar a sus víctimas y perpetrar los robos. La menor de edad detenida era pareja de “El Gordo”, y junto a otra mujer identificada como Mabel Corniel (actualmente prófuga y pareja del occiso “Bilin”), fingían ser pasajeras para asaltar a taxistas.
Los fallecidos también están vinculados a un robo ocurrido el 12 de enero, donde despojaron a un ciudadano de un celular, la suma de RD$3,000 pesos en efectivo, y las llaves de su vivienda en Los Alcarrizos.
La Delegación del Gobierno en Aragón ha dado por controlada la emergencia que ha provocado esta mañana el accidente de un remonte en la estación invernal de Astún, en el Pirineo oscense, y se han evacuado la mayoría de los afectados y heridos, en torno a una cuarentena.
Según la última actualización del Gobierno de Aragón solo hay dos heridos graves que han sido trasladados a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza y el resto se trata de personas que se están valorando por parte de los equipos médicos y recibiendo el alta. La estación invernal, donde permanecen los equipos de rescate, ha sido evacuada y permanece cerrada al público.
Según fuentes policiales, el accidente habría ocurrido debido a la rotura de la pieza más frágil y sometida a mayor tensión del sistema, la cual sostiene la rueda en el tramo final del recorrido, justo en la cima de Canal Roya.
Este fallo habría generado un problema en la tensión del mecanismo, causando una violenta sacudida que desestabilizó los telesillas, algunos de los cuales terminaron volcados. El juzgado de guardia de Jaca se ha encargado de la investigación del suceso.
El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha sido el primero en desplazarse hasta el lugar tras conocer el suceso y supervisar las labores de rescate, y ha destacado la rápida coordinación de instituciones y servicios de emergencia, a la vez que ha agradecido el ofrecimiento de medios por parte de las Comunidades Autónomas próximas, como Navarra, o de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior del Gobierno de España. Hasta el lugar también se ha desplazado el titular del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón.
El 112 había recibido el aviso sobre el mediodía y hasta la zona se desplazaron medios aéreos del Gobierno de Aragón -dos helicópteros sanitarios- y de la Comunidad Foral de Navarra -una aeronave sanitaria y otro helicóptero de rescate-, así como otro del GREIM, Bomberos y una decena de ambulancias del 061, cinco SVB llegadas también de Navarra y un grupo de psicólogos. Además, los servicios de emergencias han habilitado un teléfono de atención a familiares: 976 71 59 80.
Decenas de personas heridas, nueve muy graves, en un accidente de un telesilla en la estación de esquí de Astún
También se desplazaron hasta la zona 24 ambulancias de soporte vital básico, cinco uvis y tres de soporte vital avanzado con enfermera y catorce ambulancias convencionales, tanto del 061 como de Navarra y Cruz Roja además de efectivos de un centro de salud, bomberos y voluntarios de protección civil, se están desplazando técnicos de protección civil del gobierno de Aragón.
Los hospitales de la zona -Jaca, Huesca, Miguel Servet, Clínico Universitario, Royo Villanova y Barbastro- se encontraban en alerta ante la llegada de los heridos. La más grave era una mujer que tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Miguel Servet.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se han interesado por el accidente y han enviado su apoyo a los afectados y han ofrecido a la Comunidad los medios necesarios para afrontar el suceso.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cerró el plazo para el registro de los aspirantes a dirigir las diferentes secretarías u órganos de trabajo, pertenecientes a los tres secretariados que funcionan en esa organización política.
La Comisión Organizadora procederá a verificar los expedientes de los aspirantes, asegurándose de que cumplan con los criterios y requisitos establecidos en las normas vigentes y en el instructivo preparado para este compromiso.
Por su parte, la Comisión Organizadora ratificó la convocatoria a los miembros del Comité Central del PLD para el próximo domingo 9 de febrero de 2025, a las 9:00 a. m., en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. donde se elegirá a los titulares de las secretarías que conforman los tres secretariados del partido.
Alejandrina Germán, integrante de la Comisión Organizadora, resaltó que la reunión del Comité Central es una oportunidad clave para mostrar la fortaleza y firmeza del PLD como organización política.
“Demostremos que el PLD es y seguirá siendo un partido fuerte, poniendo nuestro mayor empeño y dedicación para que la reunión del Comité Central en febrero sea un éxito, cumpliendo con las metas y objetivos trazados en esta nueva jornada partidaria”, expresó Germán.
Germán también motivó a los miembros del Comité Central a respaldar con entusiasmo a los aspirantes y garantizar una participación masiva en la reunión, así como la activa integración de los miembros del exterior a través de la plataforma digital habilitada para la votación.
La noche del cierre del registro también se llevó a cabo una reunión virtual entre miembros del Comité Central y la Comisión Organizadora, donde se abordaron los aspectos esenciales del instructivo que rige el proceso electoral interno.
Además, se respondieron las preguntas e inquietudes provenientes de las diferentes provincias y seccionales en el exterior.
El encuentro inició con palabras introductorias a cargo de Cristina Lizardo, coordinadora de la comisión, seguidas por las explicaciones de Celenia Vidal, miembro de la misma.
Desde la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez participaron Beatriz Ovalle, Bienvenido Casado, Manuel Galván, Charli Polanco y Héctor Olivo, con soporte técnico en la plataforma Zoom proporcionado por Alexis Lantigua y el equipo audiovisual del PLD.
Cristina Lizardo, junto con Alejandrina Germán y otros miembros del Comité Central, escucharon las inquietudes y sugerencias de los participantes, respondiendo preguntas y acogiendo recomendaciones para asegurar el éxito del proceso electoral.
El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 10-15, mediante el cual dispuso que designe con el nombre René del Risco Bermúdez, el edificio ubicado en la calle Isabel la Católica, núm. 214, en el que opera el Centro Cultural de Indotel.
Además se dispuso la creación de una comisión integrada por los señores Minerva del Risco, Guido Gómez Mazara y Rafael Peralta Romero, para que encabecen los actos correspondientes a la implementación de este decreto.
En la motivación del indicado decreto el presidente recuerda que René del Risco Bermúdez fue un poeta, narrador y publicista dominicano que destacó a temprana edad en la vida intelectual y política de su nación. Pese a su temprana muerte, acaecida de forma trágica en 1972, dejó un legado extraordinario que hoy sirve de ejemplo a las jóvenes generaciones.
René del Risco Bermúdez nació en San Pedro de Macorís en 1937, y estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, carrera que abandonó para abrazar la lucha antitujillista y militar en el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Por su vinculación a esta causa fue encarcelado, torturado y finalmente tuvo que partir al exilio en Puerto Rico en el año 1960. Tras regresar al país en el año 1962, tuvo partipación en la revolución de abril de 1965 y formó parte del departamento de prensa del gobierno constitucionalista.
En el ámbito literario, René del Risco Bermúdez destacó en la poesía y el cuento, siendo muestras de ambas expresiones literarias algunas de sus obras como los poemas El viento frío, Oda gris al soldado invasor, La guerra no se olvida, Palabras para invasores, Canto para un muchacho de mi pueblo, Meditación de la guerra, Carta de amor y de guerra y Ofrenda lamentable para un general invasor y los cuentos Ahora que vuelto, Ton, En el barrio no hay banderas, entre otros.
Del mismo modo es recordado por ser el autor de la letra de Una primavera para el mundo, la hermosa canción que nos legó junto a la música de Rafael Solano y en voz de Fernando Casado, y en la que evoca la fe en un mejor porvenir para la humanidad, lejos del temor y fundamentado en la confraternidad y el amor de unos por otros.
Como se verifica en el citado decreto, el gobierno de la República Dominicana reconoce los méritos de René del Risco Bermúdez y procede, en consecuencia, a enaltecer su memoria mediante la designación de uno de sus edificios históricos con su nombre y en su honor.
Con ello, más allá del merecido tributo, se pretende inspirar a las presentes y futuras generaciones para acometer con entusiasmo las nobles causas de la nación, así como fortalecer la conexión entre la riqueza literaria de nuestro país y los avances tecnológicos y educativos que se promueven en el Centro Cultural de INDOTEL, que se aloja en la edificación en cuestión.
El papa Francisco criticó este sábado a los países que invierten en la industria armamentística y lo tildó de «locura» porque, advirtió, eso «no beneficia a la gente», durante una audiencia con la Fundación Católica de Verona.
«No nos olvidemos que el dinero rinde más cuando se invierte en favor del prójimo. Esto es importante», dijo el pontífice al recibir en el Palacio Apostólico a los miembros de dicha fundación.
Y agregó: «Ahora se da una situación muy desagradable sobre las inversiones. En algunos países las inversiones que ofrecen más rédito son las fábricas de las armas. Invertir en matar. ¡Están locos!».
El pontífice argentino, siempre muy crítico con esta industria, advirtió que «esto no beneficia a la gente».
«El dinero envejece y sobrecarga el corazón, endureciéndolo y haciéndolo sordo a la voz de los pobres. Lo primero que se debe descartar para el egoísmo son los pobres, es curioso esto», lamentó.
En este sentido Francisco defendió que cuando se pone «la riqueza al servicio de la dignidad del hombre no siempre se obtiene beneficios» pero, alegó, «promoviendo el bien común, en cambio, sí mejoramos los vínculos de la sociedad con todos sus miembros».
La Corte de Apelación de San Francisco de Macorís desestimó el recurso de apelación interpuesto por Ángel María Polanco, Ana María Peña Meléndez, Alanna Familia y Luis Arístidez Alcequiez, quienes pretendían ser beneficiados con una medida de coerción distinta a la prisión preventiva, mientras que en el caso de Ana Victoria Duarte Trinidad, mantuvo el arresto de arresto domiciliario, para que respondan ante el proceso de narcotráfico y lavado de activos por el que se les acusa .
La corte confirmó la prisión preventiva y el arresto domiciliario contra todos los imputados, tras deliberar sobre los alegatos y elementos de pruebas que ha presentado el Ministerio Público, que ha presentado una investigación firme y contundente ante los tipos penales establecidos, hechos conexos de lavado de activos, ocupación de drogas y adquisición de bienes ilícitos.
Se recuerda que la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de María Trinidad Sánchez, presentaron la solicitud de imposición de medida de coerción contra esos seis miembros de la estructura criminal desmantelada con la Operación Arrecife 2.0, siendo estos responsables de tráfico internacional de drogas, tráfico de armas y lavado de activos.
Los miembros de esta estructura delictiva fueron arrestados en allanamientos simultáneos el 4 de octubre de 2024, realizados en María Trinidad Sánchez, Samaná, Montecristi, en la provincia Santo Domingo (en sus municipios Santo Domingo Este y Oeste) y el Distrito Nacional.
En los allanamientos, en los que también participaron la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio Público ocupó más de 2 millones de pesos en efectivo, 11 vehículos alta gama, entre los que se destacan los modelos Toyota Hilux y 4Runner, Lexus, Mercedes Benz, entre otros, así como seis pistolas y dos escopetas, y varias municiones de guerra, que se suman a las piezas probatorias en contra de la organización criminal.
La estructura de narcotráfico internacional, que desarrolla actividades propias del crimen organizado, incluyendo el lavado de activos, y que funciona desde el año 2015, ha sido golpeada contundentemente por el Ministerio Público, que ha logrado condenas para varios miembros.
Para su decisión, la corte identificó pruebas razonables, como la adquisición de inmuebles no justificados por Ana María Peña, Alanna Familia y Ángel María Polanco, y la participación activa de Ana Victoria Duarte Trinidad y Luis Arístides Alcequiez, en transacciones ilegales, además consideró el riesgo de ocultación de pruebas, rechazando el recurso de apelación por voto unánime.
La titular de interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Ramona Nova Cabrera, manifestó, que esta decisión acogida por la corte, de mantener la prisión preventiva, es una confirmación de la solvencia del proceso y que es un caso con pruebas firmes y vinculantes.
Nova Cabrera también informó que los fiscales investigadores y litigantes en el proceso fueron Luis Alberto García, Pedro Medina y José Manuel Calzado.
La Unión Europea (UE) subrayó este sábado la necesidad de que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamas, que entrará en vigor el domingo y que acogió con “gran satisfacción”, se aplique “plenamente” y pidió el acceso “sin trabas” a la ayuda humanitaria para Gaza.
“Es fundamental que el acuerdo se aplique plenamente para que todos los rehenes puedan ser liberados y para garantizar el fin permanente de las hostilidades”, afirmó la alta representante de Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en un comunicado en nombre de los Veintisiete en el que acogieron “con gran satisfacción el acuerdo”.
Un pacto de alto el fuego en Gaza, “que permitirá la liberación gradual de los rehenes, poniendo fin a su terrible experiencia de más de 15 meses, así como a las hostilidades y aliviando el sufrimiento humanitario en Gaza”, añadieron.
Y admitieron sentirse “aliviados” de que los rehenes, entre los que se encuentran ciudadanos europeos, puedan reunirse con sus seres queridos y de que la ayuda humanitaria “que tanto necesitan” llegue a los civiles en Gaza.
En esa línea, la UE pidió el acceso “pleno y sin trabas” de la ayuda humanitaria en Gaza para que se pueda distribuir eficazmente entre quienes la necesitan, incluso por medio de los organismos de las Naciones Unidas y en particular, de UNRWA.
La Comisión Europea anunció el jueves pasado un nuevo paquete de ayuda humanitaria a Gaza de 120 millones de euros.
La UE afirmó hoy que se debe asegurar un retorno “seguro y digno a sus hogares” a los habitantes de la Franja.
Asimismo, la UE se mostró agradecida con Estados Unidos, Egipto y Qatar por sus esfuerzos en las labores de negociación para el alto el fuego y subrayó que se trata de “un logro importante que debería tener repercusiones positivas en todo Oriente Medio”.
Desde que se produjeron los ataques terroristas de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, la escalada de violencia en la región se ha cobrado la vida de miles de civiles.
“La UE deplora profundamente el inaceptable número de civiles, especialmente niños, que han perdido la vida”, señaló Kallas.
El bloque comunitario aseguró estar comprometido con una paz “justa, global y duradera basada en la solución de dos Estados en la que Israel y Palestina convivan en paz y seguridad”.
Para lograrlo, se comprometió a “apoyar a la Autoridad Palestina abordando sus necesidades más urgentes y respaldando el programa de reformas, y colaborando con Israel y los socios internacionales para reactivar el proceso político”.
Qatar anunció este sábado que el alto el fuego entrará en vigor mañana, domingo, a las 8:30 horas del enclave palestino (6:30 GMT), después de que el Gobierno israelí aprobara el pacto en la madrugada de este sábado.
En su primera fase, que durará 42 días, Hamas liberará a un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación por el Estado judío de cientos de prisioneros palestinos en Israel, y se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a todo el enclave palestino y la rehabilitación de hospitales.
Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de una segunda y tercera fase.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este sábado que las condiciones atmosféricas del territorio dominicano, seguirán bajo la influencia de los remanentes asociados al sistema frontal, unidos a la incidencia del viento moderado del este y a la humedad aportada por una vaguada que se observa en los niveles medios y altos de la tropósfera, mantendrán el ambiente favorable, para que desde tempranas horas y en transcurso de la mañana, ocurran lluvias moderadas a fuertes localmente acompañadas de ráfagas de viento.
Las lluvias serán frecuentes sobre poblados de las regiones norte, noreste, este y la Cordillera Central como son La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo, Monte Plata, Puerto Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, Santiago, Sánchez Ramírez y Duarte.
En la tarde hasta entrada la noche, seguirán presentándose precipitaciones en las provincias mencionadas y se extenderán hacia localidades del Gran Santo Domingo (en especial la parte norte) y Peravia, entre otras cercanas.
Para este domingo el área de pronósticos presentará una disminución en el contenido de humedad, limitando las formaciones de nubes significativas y los acumulados de precipitaciones importantes.
No obstante, el arrastre de nubosidad por parte del viento del este y los efectos orográficos locales, provocarán en las horas vespertinas, algunas lluvias aisladas y ocasionales ráfagas de viento, en especial hacia localidades de las provincias: María Trinidad Sánchez, El Seibo, Samaná, Duarte, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Altagracia, San Pedro de Macorís y Hato Mayor.
Meteorología pronostica para este lunes una vaguada localizada al noroeste de la isla asociada a un sistema frontal sobre las Bahamas y los efectos del viento del este, estarán generando incrementos nubosos con lluvias pasajeras de intensidad moderada localmente hacia las regiones: norte, este, sureste y la Cordillera Central.
En la carretera de Mendoza hubo una manifestación por un vertedero improvisado que afecta a la comunidad. Vecinos aseguran que esta situación tiene más de un año y el dueño hasta el momento no hace nada al respecto. Los insectos, ratones y hasta culebras se pueden encontrar en este lugar.
En seguimiento al caso Panthera 7 las autoridades han emitido una alerta de búsqueda para dos implicados más. Son cuatro los prófugos implicados en la organización criminal. Por su parte, el ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva para todos los intervenidos integrantes de la banda.
Francisca Valdez hace un llamado a la justicia en medio de un clamor. Ella asegura que es muy posible que quien mató a su hijo quede en libertad. Madre aseguró entre lágrimas que es un cobarde asesino porque lo ejecutó por la espalda. «Yo quiero que vuelva a la cárcel, que no solamente con 2 mil pesos lo saquen a matar más personas», sentenció la señora.
El Director de Cárceles, Alberto Hernández, aseguró que se han tomado las medidas correctivas en las prisiones tras una competencia de drogas entre presos. Los sistemas penitenciarios tiene que estar a la vanguardia para disminuir las incidencias dentro de los establecimientos.
Una familia desesperada asegura que lo quieren despojar de una propiedad. Ellos asistieron a la misma y rompiendo candados penetraron en ella. Los integrantes de esta familia aseguran que están recibiendo amenazas de desalojo. Ellos indican que todo se está realizando de manera irregular.
En el Carrizal un feroz incendio arrasó con un local que se dedicaba a la venta de plástico. El panorama es de cenizas y destrucción, en este sector se pone en riesgo no solo la economía local sino también la seguridad de los residentes. Miembros de la comunidad y comerciantes aprovecharon la ocasión para dirigirse al presidente de la república y pedirle el envío de ayuda.
El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo conversaciones telefónicas el viernes con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según informaron los medios estatales chinos.
La CCTV dijo que la llamada telefónica ocurrió “en la tarde del 17 de enero”, sin proporcionar más detalles de inmediato.
Trump dijo por su parte que espera que Estados Unidos y China resuelvan “muchos problemas juntos”, tras hablar por teléfono con el líder chino Xi Jinping sobre comercio, fentanilo y TikTok.
“La llamada ha sido muy buena tanto para China como para Estados Unidos”, dijo Trump en las redes sociales. “Espero que resolvamos muchos problemas juntos, empezando inmediatamente”, afirmó mencionando el comercio, el fentanilo, TikTok y “muchos otros temas”. “¡El presidente Xi y yo haremos todo lo posible para que el mundo sea más pacífico y seguro!”, añadió tres días antes de regresar a la Casa Blanca.
Más temprano el viernes, China anunció que Xi enviaría al vicepresidente Han Zheng para asistir a la toma de posesión de Trump la próxima semana.
Trump libró una amarga guerra comercial con China durante su primer mandato, imponiendo onerosos aranceles a las importaciones de la segunda economía más grande del mundo.
Ha amenazado con imponer medidas más severas esta vez, acusando a Beijing de prácticas comerciales desleales y de contribuir a una devastadora crisis del fentanilo en Estados Unidos.
El jueves, Beijing criticó los comentarios de Marco Rubio, el candidato de Trump para secretario de Estado, como “ataques injustificados” después de que el senador, en su audiencia de confirmación, llamara a China “el adversario casi par más peligroso” al que Estados Unidos se haya enfrentado jamás.
“La parte estadounidense debe establecer un entendimiento correcto con China, cesar los ataques injustificados y las campañas de desprestigio contra China”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, en una conferencia de prensa habitual.
En diciembre, Xi dijo que China estaba dispuesta a entablar un diálogo y “expandir la cooperación” con Estados Unidos, pero advirtió que una guerra comercial “no tendría ganadores”.
La decisión de enviar al vicepresidente chino anunciada este viernes en China por el Ministerio de Relaciones Exteriores, llega más de un mes después de que Trump extendiera la inusual invitación a Xi, una ruptura con la tradición, ya que ningún jefe de Estado de ese país ha realizado anteriormente una visita oficial a Estados Unidos para la investidura.
“Estamos listos para trabajar con el nuevo gobierno de Estados Unidos para mejorar el diálogo y la comunicación, gestionar adecuadamente las diferencias, ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa, buscar conjuntamente unas relaciones China-Estados Unidos estables, saludables y sostenibles, y hallar la manera correcta para que ambos países se lleven bien”, dijo el portavoz del ministerio al anunciar la decisión.
Otros líderes extranjeros han hablado acerca de ser invitados a la investidura de Trump, incluidos el presidente argentino Javier Milei y a la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Las oficinas del presidente ecuatoriano Daniel Noboa y del presidente paraguayo Santiago Peña también han dicho que fueron invitados y que planean asistir.
Sun Yun, director del programa sobre China en el centro de investigación Stimson Center, con sede en Washington, dijo que la decisión de Xi significa “que China está dispuesta a prescindir del protocolo y atender lo que Trump desea”.
“Indica que China está dispuesta a hablar, negociar y empeñarse en alcanzar acuerdos”, escribió Sun.
Danny Russel, vicepresidente de seguridad internacional y diplomacia en el Asia Society Policy Institute —un centro de investigación sin fines de lucro—, dijo que Beijing está protegiéndose al enviar a Han en lugar de a Xi.
“Cero posibilidades de que Xi Jinping se permita ser una planta decorativa en la coronación triunfal de Donald Trump. Al mismo tiempo, se asegura de que China muestre suficiente cortesía para evitar herir el ego de Trump”, escribió Russel. La misión de Han, dijo el ex diplomático estadounidense, es “simbólica, no sustantiva”.
Han efectuará su viaje en un momento en que la rivalidad entre Estados Unidos y China está a punto de intensificarse. Varios de los nominados de Trump para puestos clave en el gabinete son conocidos por su postura dura contra Beijing, incluido el senador Marco Rubio, nominado para ser secretario de Estado.
Rubio llamó a China “el adversario más potente, peligroso y casi del mismo calibre que esta nación jamás haya enfrentado” durante su audiencia de confirmación el miércoles, cuando miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado lo instaron a hacer de contrarrestar a China una prioridad máxima.
Beijing prefiere las conversaciones a nivel de líderes, que cree podrían ayudar a guiar las relaciones bilaterales, mientras que Trump prefiere tratar directamente con los gobernantes mundiales.
Durante su mandato, Xi ha viajado al extranjero para visitas de Estado y cumbres. Pero no asistió a la coronación del rey Carlos III, ni fue al funeral de la reina Isabel II ni a la ceremonia en honor de Nelson Mandela.
En su lugar envió a vicepresidentes. Han fue su representante especial para la coronación del rey Carlos III. Cuando Trump invitó a Xi a la investidura en diciembre, se creía ampliamente que era improbable que asistiera.
No te pierdas un capítulo más de tu telenovela favorita por Antena 7.