En Peru, un sicario atacó a balazos a dueña de una botica en Comas tras negarse a pagar «cupo» que le exigían para operar, el crimen quedó registrado en video, evidenciando así la inseguridad que se viene viendo en el país.
Los transeuntes ayudaron a auxiliar a la mujer, cargándola para buscar ayuda médica, como se aprecia en las imagenes subidas a redes sociales. Las autoridades investigan el caso, que refleja el accionar violento de grupos criminales que amenazan a pequeños comerciantes.
La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) realizó con éxito el evento «Mujeres con Fuerza y Honor», donde se homenajeó a un grupo de mujeres militares y politícas por su destacada trayectoria y contribución a la seguridad nacional, celebrado en su sede de Cutuí.
Estas profesionales, quienes han servido por años en distintas instituciones, fueron reconocidas como modelos de inspiración para las nuevas generaciones de mujeres.
María Esther Moya, de 28 años, fue asesinada a tiros en Los Girasoles de Navarrete por su expareja, quien la atacó tras insistir en reanudar la relación y ser rechazado, según el testimonio de la madre de la víctima.
«Él llegó a amenazarla varias veces, pero nunca pensamos que llegaría a esto», declaró la madre entre lágrimas, revelando que el agresor había acosado a su hija desde que terminó la relación.
Las autoridades investigan a José Muñoz como presunto responsable, quien habría huido tras cometer el crimen mientras la mujer se dirigía a su trabajo.
El INDOMET informó que las lluvias continuarán en el litoral atlántico, aunque Juan de la Rosa, experto en meteorología, aclaró que las tormentas eléctricas perderán intensidad, pero persistirán de forma moderada en provincias como Monteplata y Samana.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada y usar ropa ligera para evitar golpes de calor, especialmente entre las 11 am y 4 pm. Además indicó que las lluvias serán menos intensas, pero las condiciones marítimas seguirán peligrosas en el Atlántico y el Caribe, por lo que se insta a extremar precauciones.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizará 535 pruebas antidoping sorpresivas a conductores de transporte urbano e interurbano, medida que cuenta con el respaldo de los choferes, quienes incluso pidieron extender los exámenes a todos los operadores vehiculares.
Pese a que el contrato vigente permite estas pruebas en cualquier momento y sin derecho a negarse, algunos cuestionan la viabilidad presupuestaria para ampliarlas a más sectores.
Tras detectar a 17 conductores positivos en pruebas anteriores, las autoridades reforzarán las sanciones para garantizar la seguridad vial, aunque reconocen que el proceso debe ser progresivo.
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 172-25, mediante el cual designó al general Pascual Cruz Méndez como director general de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
«El general Cruz Méndez cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito policial y académico, con múltiples capacitaciones nacionales e internacionales en materia de seguridad, investigación criminal y derechos humanos», indica el comunicado.
El Gobierno garantizó que con esta designación, el general Cruz Méndez asumirá la responsabilidad de fortalecer la seguridad vial y la regulación del tránsito en el país, con el cumplimiento de las normativas y la modernización de la gestión del transporte terrestre.
Asimismo, indican que confían en que el liderazgo del general Cruz Méndez contribuirá a continuar mejorando la movilidad y seguridad vial en la nación.
Un trágico accidente ocurrió en la madrugada de hoy en la zona de Murazzi, en Turín, cuando un autobús turístico cayó al río Po tras colisionar contra una balaustrada.
El vehículo, perteneciente a la empresa Di Carlo Tour, era conducido por Nicola Di Carlo, de 63 años, quien perdió la vida en el impacto. De acuerdo con los informes preliminares, el autobús circulaba en reversa a gran velocidad antes de la colisión.
Durante su trayecto, el autobús golpeó a tres peatones, quienes sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un centro de salud para recibir atención médica.
Además, se reportó que otras tres personas resultaron lesionadas en el incidente.
View this post on InstagramA post shared by Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
A post shared by Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc) informó que activó su protocolo de búsqueda de dos privados de libertad, quienes se fugaron este jueves del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, de San Cristóbal.
Los internos fueron identificados como Yovann Francisco Cuevas y Bryan Manuel Heredia Liriano, quienes se fugaron junto a Rubén Mendi o Runell Méndez, quien fue reapresado, y a Dionaris de León Torres; este último quien resultó muerto mientras enfrentaba a las autoridades. Todos se encontraban en el centro cumpliendo prisión preventiva.
De acuerdo a un comunicado, los privados de libertad se escaparon desde el área de reflexión del CCR, donde se encontraban cumpliendo sanciones impuestas por la Comisión de Vigilancia, Evaluación y Sanción por faltas cometidas en el centro.
Para darse a la fuga, los internos amordazaron a otros tres privados de libertad con quienes compartían celda y luego rompieron una pared, logrando salir a la parte lateral, desde donde emprendieron la huida.
Méndez es imputado de violar los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano (CPD), y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados; mientras que De León Torres se encontraba en prisión por violar los artículos 321, 331 y 332-2 de dicho código.
Asimismo, Francisco Cuevas es acusado de violar los artículos 379, 383 y 385 de esa misma norma, en tanto que Heredia Liriano violó los artículos 295, 304, 379, 382 del CPD, y 66 y 67 de la referida ley de armas.
La primera fase de la obra civil del Centro Correccional Las Parras (CCR Las Parras) estará completa para junio de 2025, por lo que los internos comenzarán a llegar en agosto, informó este jueves el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla.
El titular de la cartera de Vivienda hizo este anuncio al presentar ante la Comisión para el Seguimiento de Reforma Penitenciaria los avances en la construcción del CCR Las Parras, en el municipio San Antonio de Guerra (provincia de Santo Domingo), que busca descongestionar las cárceles, mejorar las condiciones de vida de los reclusos y fortalecer la capacidad de rehabilitación, según un comunicado ministerial.
Bonilla, quien se refirió a la entrega prevista de una capacidad inicial para albergar a aproximadamente 2,500 privados de libertad desde el próximo agosto, aseguró que se ha trabajado «arduamente para cumplir con los plazos establecidos.
Actualmente, más de 360 personas laboran diariamente en el proyecto, lo que garantiza un avance significativo en la ruta crítica».
Este centro correccional forma parte de un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y la Procuraduría General de la República, por el que el primero se encarga de la construcción y equipamiento de las instalaciones, mientras que la PGR supervisa las políticas de diseño y seguridad a fin de que el lugar cumpla con todos los requisitos legales y éticos.
La Policía Nacional informó que se entregó a la justicia el nombrado Gregorio Muñoz Morales, quien la mañana de este jueves ultimó de varios disparos a su expareja María Esther Moya, de 28 años, en un hecho ocurrido en el municipio de Navarrete, por presuntos motivos pasionales.
Muñoz Morales fue arrestado en el municipio de Restauración, provincia Dajabón, donde, tras confesar el crimen, fue entregado a miembros policiales por un profesor y un representante legal.
Asimismo, al momento de la detención, se le ocupó el arma utilizada para cometer el crimen que dejó consternados a todos los residentes de su sector.
Las investigaciones indican que la víctima había sido objeto de acoso y amenazas constantes por parte de su agresor, quien no aceptaba la reciente separación de la pareja.
El detenido fue trasladado a Santiago y recibido por el general Juan Bautista Jiménez Reinoso. Será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Agentes de la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) de la Policía Nacional incautaron 92 porciones de presunta marihuana, 22 máquinas tragamonedas ilegales, 2,134 cigarrillos, 10 cápsulas calibre 9mm y tres radios de comunicación en operativos focalizados realizados en Santo Domingo Norte, específicamente en los sectores Villa Mella y Sabana Perdida.
El primer operativo fue realizado en un punto de venta y distribución de drogas ubicado en la calle Principal del sector Villa Aura, donde se ocuparon 92 porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, 2,134 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, tres radios de comunicación con dos cargadores y 10 cápsulas calibre 9mm.
Durante la intervención, José Miguel del Orbe (a) “Oreja”, señalado como un reconocido distribuidor de drogas en la zona, logró escapar al notar la presencia de los agentes.
El segundo operativo se realizó en varios establecimientos donde operaban máquinas tragamonedas de manera ilegal, frecuentados por menores de edad. En esta intervención fueron incautadas 22 máquinas tragamonedas, en violación al Reglamento No. 252-89, que regula su funcionamiento en el país.
Durante los operativos fueron arrestados para fines de investigación dos hombres, de 28 y 31 años, respectivamente.
Los detenidos y las evidencias ocupadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, agentes de la Subdirección de Inteligencia Regional Cibao Central (DINTEL), la Unidad Lince y la Policía Preventiva ejecutaron cinco allanamientos simultáneos en distintos sectores de esta ciudad, logrando la incautación de sustancias controladas, un revólver sin documentos, pertrechos militares y otros objetos de interés para la investigación.
Durante los allanamientos, se confiscaron cinco porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 7.79 libras, además de una balanza, dos selladoras al vacío, una máscara de hookah, una computadora portátil, dos tabletas, cinco celulares, un DVR y una caja de break.
En otro de los operativos, realizado en un establecimiento comercial, se ocupó un revólver Smith & Wesson, calibre .38, serie No. 9D72443, sin documentación, junto a su cargador con cinco cápsulas, además de otras quince cápsulas calibre 9mm.
Asimismo, en un allanamiento contra Redinson Ramos Pérez, fueron ocupadas tres armas blancas, un radio de comunicación, cuatro cartuchos calibre 12, una macana de hierro, un cargador para escopeta, dos cápsulas para fusil, diversos pertrechos militares, 24 carnets de diferentes instituciones policiales y militares, y una pistola de aire (paintball).
Las intervenciones fueron realizadas en los sectores El Ejido, Ensanche Bermúdez, Los Ciruelitos, Los Salados y el Centro de la Ciudad, en cumplimiento de las órdenes judiciales Nos. AJ0017908, AJ0017910, AJ0018370, AJ0017911, AJ0017909, AJ0017912 y AJ0018371.
En el marco de estos operativos, fueron detenidos cinco individuos, tres de ellos para fines de investigación.
Todos se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Un hombre que conducía un vehículo Mercedes-Benz sufrió un aparatoso accidente este jueves y se volcó en la autopista Las Américas.
Afortunadamente, el hombre logró salir ileso del incidente que pudo terminar en una tragedia.
Según las personas que intervienen en un video que se hizo viral el hombre accidentado conducía a una alta velocidad.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Una publicación compartida por Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Llegan las ternas de postulantes a la Cámara de Cuentas al Senado de la República, donde la oposición insiste que las mismas fueron conformadas sin el debido consenso.
Para diputados del Partido de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, la nueva Cámara de Cuentas será una réplica de la actual gestión.
Los legisladores criticaron el proceso de escogencia y manifestaron que participaron en la evaluación pero no que estos no se consideraron para ser tomados en cuenta.
Ahora las ternas pasan al Senado de la República donde serán elegidas las cinco personas que reemplazarán a los actuales miembros de la Cámara de Cuentas.
La prohibición de productos agropecuarios hacia el vecino país Haití por la frontera con República Dominicano ha generado división entre congresistas en el aspecto económico.
Esta medida busca limitar el tráfico ilegal de mercancías como armas hacia el país haitiano.
Los congresistas aseguran que la decisión golpeará a la economía dominicana y exhortan al gobierno a buscar otros mercados internacionales para vender los productos y no ceder.
El gobierno haitiano decidió prohibir la entrada de mercancías provenientes del extranjero que pasen por República Dominicana, una medida que entrará en vigor a partir del 7 de abril de 2025.
Las autoridades dominicanas fueron notificadas oficialmente sobre la resolución, que tiene como objetivo principal que los productos lleguen directamente a Haití, sin necesidad de ser detenidos en el país.
Las peticiones familiares para la obtención de visas continúan y, justamente por eso, les presentamos el boletín de este mes con esa información.
La experta en migración, Marisol Ramírez, nos explicó que este status no significa que la visa ya se encuentre aprobada.
Junto con esto, mencionó que debemos tener mucho cuidado con lo que publicamos en redes, pues según las leyes de Estados Unidos, pueden revisarte las redes sociales para tomar una decisión.
Productores agrícolas de la parte baja del río Dajabón, o río Masacre, dieron a conocer que en la actualidad cuentan con el agua suficiente para irrigar las parcelas de arroz que se encuentran en producción.
Esta aclaración por parte de los trabajadores de la tierra surgió debido a ciertas afirmaciones de algunos medios de comunicación.
Incluso, señalaron que pueden decir que hay una buena cantidad de agua gracias a las últimas lluvias que se han registrado en el lugar.
La prohibición de ingreso productos a Haití por la frontera terrestre con nuestra nación ha traído una serie de discusiones entre los congresistas, debido a su impacto económico.
Según mencionaron algunos funcionarios, esto, en realidad, no seria un golpe hacia nosotros, pues no se estaría prohibiendo el paso de productos nacionales.
Aún así, hay quienes hacen un llamado al gobierno para buscar otros mercados internacionales y así no ceder ante posibles chantajes por parte de las autoridades haitianas.
La directora del Hospital Robert Reid Cabral, doctora Mabel Jones, dio a conocer que la pequeña de 8 años que fue atacada por una adolescente de 14 se mantiene estable dentro de su cuadro clínico.
Sin embargo, mencionó que las quemaduras que tiene son de mucho cuidado, no solo por el grado, sino también por la ubicación.
Junto con esto, además, informó cuáles serán los pasos que se van a dar más adelante en el tratamiento que deberá seguir.
No te pierdas un capítulo más de tu telenovela favorita por Antena 7.