sábado 28 de enero 2023

Abren investigación contra Jairo González ante denuncias de estafa en negocio de criptomonedas

González dice que su empresa estaba operando bien hasta que el desplome del bitcoin a principios del año 2022 comenzó. 

González dice que su empresa estaba operando bien hasta que el desplome del bitcoin a principios del año 2022 comenzó. 

Santo Domingo, República Dominicana.- Jairo González de 29 años de edad, está en el ojo de las autoridades, tras el Ministerio Público recibir al menos 50 denuncias de personas que supuestamente habían invertido altas sumas de dinero en su empresa de trading e inversión en la bolsa de valores y criptomonedas. 

De acuerdo a medios locales, la Procuraduría General de la República ya abrió una investigación contra el joven, quien asegura abrió la entidad hace ocho años bajo el registro de “negociaciones de los diferentes mercados de capitales o bolsa de valores a través de brokers de internet”. 

La empresa denominada “Harvest Trading Cap” ha recibido inversiones de hasta 26.300 dólares. Se recuerda que esta actividad no está regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) de la República Dominicana. 

Según una denunciante, ésta asegura que interpuso una demanda por abuso de confianza, estafa y asociación de malhechores. Dijo que supuestamente se establecía ganancias de 30% cada trimestre. Manifestó que luego de colocar un capital inicial de 26.300 dólares por seis meses, solo recibió una parte del dinero y le aconsejaron que renovara su contrato, reinvirtiendo su ganancia y su capital. 

Al pasar balance de sus casi dos años siendo inversionista dijo: “Yo tengo 60 mil dólares invertidos, tengo en cuentas por pagar 21 mil dólares, y solo me depositaron 5.500 dólares”.

Por su parte, Jairo González, dice que su empresa estaba operando bien hasta que el desplome del bitcoin a principios del año 2022 comenzó. 

Más que los problemas del bitcoin, Jairo atribuye la caída del negocio a la incertidumbre de los clientes. “Los inversionistas comenzaron a tener incertidumbre y solicitaron el retiro del capital y las ganancias, con esto cualquier empresa que trabaja con el capital de terceros quiebra”.