El movimiento Participación Ciudadana (PC), rama dominicana de Transparencia Internacional, condenó el «uso abusivo» de los recursos estatales con fines electorales. En un comunicado, PC señaló que esta práctica, común en la historia política de la República Dominicana, ha alcanzado niveles alarmantes durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el actual del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
PC denunció que los programas públicos se intensifican a medida que se acercan las elecciones, citando un incremento significativo en la partida destinada a «publicidad, impresión y encuadernación» en los últimos años. Esta partida pasó de 3,621 millones de pesos en 2021 a 8,786 millones en 2023, y se destinaron 8,163 millones para 2024, de los cuales ya se han gastado 2,790 millones.
Según PC, la publicidad oficial a menudo incluye información sobre supuestos «logros gubernamentales» que en realidad constituyen propaganda electoral, utilizando cifras que exageran los éxitos en diversos medios.
El comunicado también critica el uso electoral de programas públicos, especialmente en áreas de bienestar social, a pesar de intentos legales o de las autoridades electorales para detener esta práctica. PC señala que es difícil extraer conclusiones de las estadísticas disponibles debido a que estos gastos se incluyen en partidas más amplias que abarcan programas legítimos del Estado, como inversiones públicas y programas sociales.
Destaca la partida destinada a «ayudas y donaciones a personas», que si bien se refiere a programas legítimos contra la pobreza, también se utiliza selectivamente para favorecer políticamente al gobierno en turno.