En el año 2023, el Comité Nacional de Salarios (CNS) fijó, mediante la Resolución 01-2023, un aumento de un 19 % al sector privado no sectorizado, que entró en vigencia el 1 de abril de ese año con una primera parte de un 15 %, y un 4 % entrará en vigor a partir del mes de febrero del año en curso.
Se recuerda que en abril del pasado año, los trabajadores de empresas grandes recibieron 24,150 pesos tras la aplicación del 15 %, traduciéndose en 3,150 pesos más.
En febrero del 2024, a ese mismo salario se le sumará el 4 % restante, completando así el 19 % aprobado por el CNS, para ser, entonces, de 25,116 pesos. En total, el aumento de un 19 % al salario mínimo de las grandes empresas será de 3,990 pesos.
Los trabajadores de empresas medianas que cobran 22,138 pesos, recibirán 23,023 pesos, al completarse el 19 %.
Las empresas pequeñas que están pagando 14, 835, en febrero del 2024 tendrán que fijar un salario de 15,428 pesos con el 19 % aprobado.
Los de las microempresas que reciben un salario de 13,685 pesos, pasan a cobrar 14,232 pesos.
Los vigilantes que están devengando un salario mensual de 19, 837.50 pesos, tras aplicarse el 15 % en abril 2023, ahora en febrero del 2024 tendrán que cobrar 20,631, cuando se complete el 19 %.