En Jerusalén, Donald Trump y Benjamín Netanyahu coordinan acciones diplomáticas y militares para destruir el proyecto nuclear de Irán, que propone un cese al fuego para negociar con Estados Unidos una propuesta nuclear rechazada por Washington e Israel.
El canciller iraní condiciona la mesa de negociación que el presidente de EE. UU. abrió por un máximo de dos semanas.
Trump afirmó en una rueda de prensa informal que “Irán debe abandonar sus pretensiones de seguir enriqueciendo uranio”.
Además, desmintió que los ayatolás utilicen el uranio con fines pacíficos, señalando: “Están sentados sobre uno de los mayores cúmulos de petróleo del mundo. Simplemente no entiendo por qué necesitan eso (uranio) para usos civiles”.
La Dirección de Área de la Policía Cibernética, dependiente de la DICRIM, anunció el arresto de dos personas vinculadas a presuntas estafas electrónicas cometidas en los años 2020 y 2022.
En el primer caso, fue detenido Rudy Alberto Guzmán De La Rosa, mediante la orden judicial No. 0005-OCTUBRE-2023. Está acusado de haber recibido RD$21,500.00 tras engañar a una víctima a través de WhatsApp con la falsa venta de un celular de alta gama que nunca fue entregado. El hecho ocurrió en 2022.
Por separado, las autoridades arrestaron en Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, a Dionigi Airette Sánchez Pérez, en cumplimiento de la orden judicial No. 0036-ENERO-20234. La mujer está acusada de estafar a una persona con RD$17,550.00, tras ofrecer descuentos de viaje fraudulentos a través de Instagram y una página web llamada Cosculluela New, supuestamente asociada a una agencia ficticia nombrada Matriz Vacation. Este caso data del 3 de octubre de 2020.
Ambas detenciones forman parte de operativos contra crímenes tecnológicos. Los implicados fueron entregados al Ministerio Público para los procedimientos legales correspondientes.
La Policía Cibernética reiteró su compromiso de combatir los delitos digitales e instó a la población a ser precavida ante promociones dudosas en redes sociales y plataformas en línea.
En una operación de gran escala desarrollada en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, las autoridades incautaron un cargamento de 200 paquetes de cocaína, como parte de un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público. El operativo fue resultado de una labor de seguimiento e inteligencia orientada a desarticular redes de narcotráfico que operan en la zona costera.
La acción se ejecutó específicamente en el negocio denominado La Embajada Social Club, ubicado en la calle Prolongación Caracoles, el cual estaba siendo vigilado por las autoridades tras recibir múltiples reportes de actividades sospechosas vinculadas al tráfico de sustancias controladas.
Durante el allanamiento, se encontraron inicialmente 184 paquetes de una sustancia que luego fue confirmada como cocaína. Estos paquetes estaban envueltos cuidadosamente en cinta adhesiva de color azul y portaban logotipos o marcas, lo que podría indicar su procedencia o destino dentro del circuito de tráfico internacional de drogas. Posteriormente, se localizaron más paquetes en vehículos y áreas aledañas, completando un total de 200 unidades decomisadas.
En la operación fueron detenidos dos hombres, cuyos nombres no fueron revelados de inmediato por razones de seguridad y por estar bajo investigación. Junto con los arrestos, se procedió a la incautación de varios vehículos de alto valor económico: cinco jeepetas, una furgoneta, un vehículo todoterreno tipo buggy, un JetSki y dos camiones, los cuales presuntamente eran utilizados para facilitar el transporte o encubrimiento del alijo de droga.
Las autoridades indicaron que las investigaciones continúan abiertas y que no se descarta la posibilidad de más detenciones en las próximas horas. Asimismo, se espera que los implicados sean presentados ante la justicia para conocer medidas de coerción en los próximos días. La DNCD reiteró su compromiso de continuar enfrentando el narcotráfico con el respaldo de organismos nacionales e internacionales.
El exalcalde de Les Irois, Haití, Jean Morose Viliena, fue declarado culpable de fraude migratorio tras mentir en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos.
Viliena ocultó su implicación en actos de violencia política y asesinatos durante su tiempo como alcalde, logrando obtener el estatus legal pese a su historial.
Durante su gestión, estuvo vinculado a la milicia Korega, conocida por ejecutar acciones violentas bajo su mando. Su engaño fue descubierto mediante una investigación liderada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. y otras agencias federales, lo que culminó en su condena por parte de una corte federal en Boston. Podría enfrentar hasta 10 años de prisión.
Un hombre fue sorprendido por miembros del Ejército cuando intentaba sustraer unos paneles solares en una finca en la localidad de San José, provincia Santiago Rodríguez.
El detenido fue identificado como Manuel Antonio Vargas Rodríguez, a quien se le ocuparon diversas herramientas con las cuales intentaba desmontar los referidos paneles solares en la propiedad del señor Juan Darío Hernández Rodríguez.
Se transportaba en una motocicleta marca X1000, modelo CG200, color rojo, al momento de la detención. Fue entregado a la Policía Nacional, para el proceso legal correspondiente.
Otra patrulla del ERD interceptó a (09) nacionales haitianos en condición migratoria ilegal, cuando se desplazaban a pie intentando evadir el Destacamento Mangá.
Los 13 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, de los cuales 10 son masculinos, 02 femeninas y un 01 menor de edad, serán entregados a las autoridades migratorias para el proceso de repatriación.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Una publicación compartida por Antena Noticias 7 – AN7 (@anoticias7)
Una tragedia aérea sacudió la mañana de este sábado al estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, cuando un globo aerostático con 22 personas a bordo se precipitó a tierra, dejando al menos ocho personas fallecidas y varios heridos de gravedad. El accidente ocurrió en una zona rural cercana al municipio de Capinzal, mientras se realizaba un recorrido turístico.
Según las autoridades locales, el globo perdió estabilidad en pleno vuelo, presuntamente debido a condiciones climáticas adversas que incluyeron ráfagas de viento inesperadas. Testigos indicaron que el globo comenzó a descender de forma errática antes de impactar contra una zona arbolada.
Una patrulla del Ejército, detuvo dos motocicletas conducidas por nacionales haitianos en condición migratoria irregular mientras transportaban a otros indocumentados en Guayubín, Montecristi.
Los miembros del ERD, asignados para servicio en el Destacamento Mangá, interceptaron las motocicletas marca Tucano, modelo CG150, color rojo, y marca Gato, modelo CG200, color rojo, con dos indocumentados a bordo.
Segun Indomet: Durante las horas matutinas se han estado presentando algunos nublados generadores de chubascos locales, especialmente hacia las provincias de La Altagracia, Samaná y Duarte, inducido por los efectos del viento y una vaguada en altura. Estas lluvias de forma moderadas con tormentas eléctricas y ocasiones ráfagas de viento se van a intensificar en horas de la tarde y las primeras horas de la noche hacia las provincias de Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal Peravia, azua, Barahona , La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, y Dajabon. Durante la madrugada del domingo estará cruzando la onda tropical # 8. Se mantiene una ligera capa de polvo proveniente del Sahara.
Luego del informe presentado por Participación Ciudadana, que reveló que los partidos políticos recibieron los fondos más altos en la historia para campañas electorales, la vicepresidenta Raquel Peña expresó su respaldo a una investigación de la Junta Central Electoral.
La funcionaria sostuvo que es necesario transparentar el uso del dinero asignado, tal como lo propuso la organización cívica no partidista.
La solicitud de auditoría surge tras el incremento significativo del financiamiento público entregado en el reciente proceso electoral.
Asmir Peña, un empresario conocido en La Vega, fue asesinado a balazos este viernes mientras se encontraba dentro de su camioneta blanca estacionada frente a su vivienda en el sector Omelia 2.
Según versiones preliminares, los agresores habrían disparado desde una camioneta en marcha, utilizando un arma de alto calibre.
La Policía encontró al menos un casquillo de fusil en la escena, lo que refuerza la hipótesis de un ataque planificado y ejecutado con precisión.
El señor Luis Gómez, residente en Cansino, denunció que tras cinco años de laborar para el municipio de Santo Domingo Este, no ha recibido el pago de sus prestaciones laborales.
Según su testimonio, ha presentado la solicitud en reiteradas ocasiones al alcalde Diego de los Santos, a quien responsabiliza del incumplimiento.
Gómez sostiene que, a pesar de los compromisos adquiridos por la gestión municipal, su pedido sigue sin respuesta formal.
Miembros del Colegio Médico Dominicano denunciaron un supuesto intento de boicot, el cual atribuyen al secretario general y su grupo, quienes habrían entorpecido la asamblea del Consejo Nacional encargada de elegir la comisión electoral central.
Según los denunciantes, la reunión debió realizarse en abril, pero ha sido pospuesta varias veces debido a conflictos internos y cambios en la convocatoria.
La más reciente cita fue anunciada para el 21 de junio, tras múltiples modificaciones de fecha y lugar.
El temor se ha apoderado de los residentes cercanos a la Cañada Los Humildes, luego de que colapsara la capa de cemento que servía como vía principal de tránsito en la zona.
La estructura, que era utilizada a diario por los vecinos, cedió inesperadamente y provocó daños en varias viviendas cercanas.
Las familias afectadas exigen a las autoridades una evaluación técnica urgente, ya que la situación representa un riesgo permanente para la comunidad.
Este viernes, los hermanos Espaillat fueron liberados luego de que su equipo legal presentara una parte de la garantía económica impuesta por la jueza como medida de coerción.
La defensa había solicitado la revisión de la prisión preventiva, argumentando que los acusados cumplirían con las condiciones establecidas por el tribunal.
Tras la entrega parcial del monto fijado, la jueza determinó que ambos podían continuar el proceso fuera del centro de reclusión.
Una patana que transportaba bloques de mármol derramó parte de su carga este viernes, provocando daños significativos en la vía de acceso cercana a la Fortaleza de Santa Bárbara en el municipio cabecera de Samaná.
Aunque no se reportaron víctimas ni vehículos afectados, el incidente causó preocupación entre residentes de la zona debido al peligro que representó el desplazamiento de los bloques sobre el pavimento.
Según testigos el material transportado no contaba con las medidas de seguridad adecuadas, lo que habría provocado el desprendimiento de la carga mientras el vehículo circulaba por un tramo en descenso.
Quien suscribe, previamente ha denunciado situaciones similares advirtiendo sobre el riesgo que representan los vehículos pesados que transitan sin la debida protección ni control. La falta de supervisión en el transporte de materiales de alto peso continúa siendo una amenaza para la seguridad vial en la región.
Hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que refuercen los controles y eviten que situaciones como esta pongan en peligro vidas humanas y la infraestructura pública.
En un elegante ambiente social, en pleno corazón de Venecia, los dominicanos Natividad Brito y Ricardo Hernández presentaron oficialmente el proyecto Talk Cocktail, una plataforma con base en Italia orientada a fortalecer los lazos entre el cine latinoamericano, caribeño e italiano.
La iniciativa fue presentada con una exposición audiovisual, folletos multilingües (en inglés, español e italiano) y una presentación oral que explicó la visión de Talk Cocktail: convertirse en un puente estratégico para facilitar el acceso de producciones latinoamericanas al circuito cinematográfico europeo, y viceversa.
El evento contó con la presencia especial de Alberto Barbera, director de la Bienal de Cine de Venecia y una de las figuras más influyentes del cine italiano. También participaron cineastas, críticos y miembros del entorno de la Mostra Internazionale d’Arte Cinematografica di Venezia, así como colaboradores y el equipo de Talk Cocktail.
Durante el encuentro se abordaron las oportunidades que Venecia representa para el cine internacional, con énfasis en el potencial de colaboración entre producciones italianas, dominicanas y del resto de América Latina. La actividad fue organizada con el apoyo de la Asociación Casa de la Cultura Dominicana en Venecia, bajo la coordinación de su fundadora Natividad Brito y Lord Parrucchie, y con la dirección de Ricardo Hernández, cofundador y representante de Bling Bling Productions. También brindaron su apoyo figuras como Alberto Cancian (director de Radio Vanessa Venecia), Massimiliano Bonini, Marco Vernier, entre otros colaboradores clave.
“Hemos sido recibidos con gran entusiasmo por la comunidad del cine en Venecia, lo cual nos impulsa a seguir trabajando en la creación de puentes culturales y oportunidades de colaboración entre ambas regiones”, expresó Natividad Brito. Agregó que una de las principales barreras identificadas ha sido la lingüística, ya que la Bienal solo ofrece servicios en dos idiomas, lo cual limita el acceso de muchos creadores latinos. “Desde nuestra posición estratégica podemos brindar soporte en tiempo real, traduciendo y actualizando información clave para facilitar la participación en eventos como la Bienal”, explicó.
Por su parte, Ricardo Hernández destacó uno de los primeros logros del proyecto: “Nuestra primera gestión concluyó con éxito al facilitar el ingreso del largometraje Addictus, del director David Andrade, a la plataforma de la Bienal de Cine de Venecia 2025”, afirmó. “Nos sentimos orgullosos de haber servido como puente para este logro”.
Talk Cocktail se consolida así como una nueva ventana para el cine latinoamericano en Europa, con la misión de derribar barreras culturales y ampliar el alcance internacional de las producciones del Caribe y América Latina.
El Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1 coordinó este viernes el rescate de nueve personas que quedaron rescate de nueve personas de una plaza comercial en en Higüey, provincia La Altagracia.
El incidente ocurrió entre el primer y segundo nivel de la Plaza Taveras Center, y entre los afectados se encontraban cinco adultos y cuatro niños.
Tras recibirse una llamada de auxilio, una unidad del Cuerpo de Bomberos del municipio acudió de inmediato al lugar y logró liberar a las personas de manera segura.
Posteriormente, unidades del sistema de salud evaluaron a los afectados en el sitio y realizaron su traslado preventivo al Centro Médico Perozo, donde fueron atendidos sin mayores complicaciones.
De acuerdo con versiones preliminares, el ascensor dejó de funcionar debido a un presunto cortocircuito que afectó el sistema eléctrico del equipo.
No se reportaron heridos ni traumas físicos entre los rescatados.
En la operación participaron tres unidades de salud, una unidad de la Policía Nacional y una del Cuerpo de Bomberos.
Cinco familias de Los Guaricanos vienen viviendo con temor debido a que sus respectivas viviendas están al borde del colapso.
Una de las afectadas indica que su casa sufrió daños desde el ciclón Fiona y que con el pasar de los años la situación se agravó aún más.
Los afectados piden a las autoridades que les brinden apoyo, ya que los constantes aguaceros están deteriorando las bases de dichas viviendas.
En la mañana de este viernes, las autoridades registraron un hecho armado en La Vega que dejó como saldo un hombre fallecido.
Según reportes preliminares, la víctima es un empresario muy conocido en el sector. Asimismo, se indicó que fue abatido cuando estaba frente a su residencia.
Las autoridades llegaron al lugar de los hechos para recolectar indicios que permitan esclarecer las causas del repentino crimen.