Próximamente el planeta cruzará la cola del famoso cometa Halley y con esto, el cielo se llenará por la noches de Eta Acuáridas. Las Eta Acuáridas son la lluvia de meteoros, o más conocidas como estrellas fugaces, y tienen ese nombre porque se concentran en la Constelación de Acuario. Este fenómeno tendrá una duración de un mes, desde el 20 de abril y el 21 de mayo. No es el cometa en sí, se trata de restos que se separaron de él hace cientos de años, lo que se traduce en un espectáculo imperdible.
Los mejores días para verlo serán el 5, 6 y 7 de mayo, ya que durante ese periodo habrá luna nueva, lo que ayuda porque la noche estará más oscura. Se podrá ver mejor en el hemisferio sur, la razón es porque por esa parte se podrán ver 3o meteoritos por hora. Por el hemisferio norte también pasarán pero un menor cantidad, solo diez se visualizarán.
Todo esto claro, si las condiciones climáticas del momento lo permiten. Las recomendaciones son:
- Estar lejos de las luces de la ciudades, que afectan la visión
- Salir media hora antes de que empiece este verdadero espectáculo, para que los ojos se acostumbren a la oscuridad del cielo.
¿Estás preparado para ver estrellas fugaces en el cielo?