viernes 17 de marzo 2023

Militares toman las calles de Haití para combatir a las pandillas

El primer ministro Ariel Henry señaló el viernes que quiere movilizar a las fuerzas armadas de Haití para ayudar a la Policía Nacional a luchar contra las pandillas cada vez más poderosas del país.

Henry dijo durante una aparición en la sede de las Fuerzas Armadas de Haití que tiene la intención de movilizar a todas las fuerzas de seguridad del país en la lucha contra la violencia de las pandillas.

Sus comentarios se producen cuando Haití y algunos funcionarios de la ONU continúan presionando a la comunidad internacional para que despliegue tropas extranjeras para ayudar a sofocar la violencia generalizada.

“Lo que estamos viviendo hoy no es una broma”, dijo Henry.

Jean Robenson Servilius, quien trabaja en la oficina de prensa del Ministerio de Defensa de Haití, confirmó a The Associated Press que los funcionarios están trabajando en planes para activar a las fuerzas armadas. 

Dijo que las Fuerzas Armadas cuentan actualmente con unos 2,000 soldados y que se están reclutando más, y agregó que han sido entrenados por expertos en Argentina, México y Colombia.

Robenson dijo que no podía proporcionar más detalles.

El ejército de Haití se disolvió en 1995 después de participar en múltiples golpes y fue acusado de otra interferencia política. Las Fuerzas Armadas fueron reincorporadas por el asesinado presidente Jovenel Moïse en 2017 después de que la ONU pusiera fin a su operación de mantenimiento de la paz en Haití.