lunes 30 de enero 2023

Crean ruta turística para visitantes a Serie del Caribe “Gran Caracas 2023”

Caracas, Venezuela.- El gobierno de Venezuela diseño una ruta turística para los visitantes que recibirá a propósito de la 65 Serie del Caribe de Béisbol “Gran Caracas 2023”. 

La lista de ruta turística de Caracas, permitirá recorrer la ciudad capital. “Vamos a estrenar esta ruta con la Serie del Caribe 2023 para que los visitantes disfruten de tantos lugares maravillosos”, dijo Carmen Meléndez, alcaldesa de la ciudad capital. 

Añadió que “un gran equipo” forma parte de esta propuesta turística en la que pretenden “mostrar con amor” la ciudad que acogerá el torneo. 

Por su parte el ministro de Deportes, aseguró que el país está listo para acoger la edición 65 de la Serie del Caribe y vaticinó que “será la mejor de la historia”.

Según la vicepresidencia, ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, idearon «un plan de trabajo integral que aborda infraestructura, seguridad y logística en los estadios: Monumental de Caracas Simón Bolívar, de la ciudad capital; y Jorge Luis García Carneiro, del estado la Guaira», donde se disputarán los partidos.

Añadió que se activarán «dispositivos especiales de seguridad» en estos espacios, para que los aficionados puedan disfrutar de los juegos.

Serie del Caribe «Gran Caracas 2023»

Para los partidos oficiales de ronda preliminar, semifinales y final, se utilizarán el estadio La Rinconada (Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar) ubicado en la parroquia Coche del Municipio Libertador de Caracas con una capacidad para recibir a unos 40.000 espectadores (el más grande de Venezuela para la practica de Béisbol) y el Estadio Jorge Luis García Carneiro ubicado en la Cinta costera de la parroquia Macuto del Municipio Vargas en el Estado La Guaira que posee una capacidad aproximada de 15000 espectadores y que se encuentra justo frente al Mar Caribe.

Este último incluye un Hotel, un casino y un Centro Comercial. Adicionalmente para los equipos realicen sus practicas de bateo se utilizara el Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela el cual inicialmente iba a ser la sede principal del evento y que tiene una capacidad estimada en 20.000 espectadores.

Por primera vez en la historia del torneo participarán ocho equipos: los campeones de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia, cuyo representante ganó la última edición, celebrada en Santo Domingo.

Venezuela no ha sido sede de la competición desde 2014, cuando se llevó a cabo en Isla Margarita. La última vez que conquistó este título fue en 2009, en México, con los Tigres de Aragua.