A más de dos meses del trágico suceso ocurrido el 8 de abril en el centro de entretenimiento Jet Set, la familia Espaillat y la empresa Inversiones E & L, S.R.L. emitieron un comunicado en el que, por primera vez, se pronuncian públicamente sobre el caso, asegurando que han actuado con responsabilidad, transparencia y respeto hacia las víctimas y sus familiares.
En el documento, la familia explica que su silencio hasta ahora fue por respeto al dolor de las víctimas y en atención al proceso judicial en curso.
Sin embargo, ante la difusión de informaciones que consideran imprecisas, decidieron ofrecer su versión basada en documentos, peritajes y acuerdos legales.
El comunicado aclara que el señor Antonio Espaillat, vinculado al establecimiento, se encontraba fuera del país el día del incidente por compromisos profesionales, pero regresó voluntariamente el mismo día y desde entonces ha colaborado con las autoridades.
Entre las acciones destacadas se menciona:
- El secuestro del inmueble para preservar evidencia.
- La contratación de un perito técnico internacional para la evaluación estructural.
- La entrega voluntaria de más de 100 documentos, incluyendo pasaportes, certificaciones y publicaciones.
- La habilitación de un canal de asistencia pública a víctimas desde el 1 de mayo.
- La firma de más de 40 acuerdos notariales de compensación económica con familiares de fallecidos, lesionados y músicos afectados.
Además, se reafirma el trato respetuoso hacia los testigos, entre ellos Gregory Adames, y se descartan intentos de intimidación.
“No hemos buscado protagonismo ni justificaciones”, afirma el comunicado. “Ponemos a disposición de los medios y el tribunal todos los documentos que sustentan nuestra defensa con base en evidencias, estudios técnicos y acuerdos firmados con víctimas y familiares”.
Finalmente, el documento anuncia la entrega de un inventario detallado de actuaciones que, según la familia, desmonta versiones inexactas sobre su rol en el caso.