A casi dos meses de implementarse el protocolo migratorio en las maternidades del país, la asistencia de parturientas haitianas se ha reducido en más de un 30 por ciento.
Con la implementación del protocolo migratorio en los hospitales públicos dominicanos el 21 pasado de abril, se ha reducido en más de un 30 por ciento los partos de extranjeras irregulares.
Así lo informó este lunes el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero.
Waldo indicó ,además, que no solo impacta en el tema del presupuesto, sino también la reducción de la mortalidad materna, debido al estado en el que llegan las extranjeras irregulares, sin ningún tipo de chequeo prenatal.
El presidente del gremio médico reiteró que siempre que se respete la dignidad humana, favorece las medidas en los hospitales públicos del país con los extranjeros irregulares.
La afluencia de haitianos a los hospitales de Santo Domingo, y más en concreto a las maternidades como la Altagracia en el Distrito Nacional y maternidad San Lorezo de los Minas en SDE, se ha reducido drásticamente, desde que les pide la documentación como parte de las medidas para hacer frente a la inmigración irregular.