La investigación del Ministerio Público ha revelado que sobre el techo del Jet Set Club fueron instalados múltiples elementos de alto peso, incluyendo seis aires acondicionados industriales de 15 y 20 toneladas cada uno, sin que se realizara ningún estudio técnico para evaluar si la estructura estaba en capacidad de soportar dicha carga.
Las instalaciones, autorizadas por el imputado Antonio Espaillat López, fueron ejecutadas por Manuel Jiménez Mateo, un empleado sin formación en ingenierÃa estructural.
Los fiscales aseguran que estas intervenciones irregulares agravaron el deterioro de la edificación, que desde agosto de 2024 hasta abril de 2025 presentó evidentes signos de colapso.
Parte de la evidencia recabada incluye imágenes y videos captados desde el celular de Jiménez Mateo, donde se documentan las reparaciones precarias realizadas al techo y al interior del local.
CronologÃa de las reparaciones documentadas:
Agosto 2024: Instalación de lona asfáltica en el techo ante filtraciones. Se evidencia deterioro progresivo en los plafones interiores.
Septiembre 2024: Nivelación de aires acondicionados por cúmulo de agua; aplicación de cemento y zabaletas. Se instala un nuevo aire.
Octubre 2024: Nuevas reparaciones en plafones; más instalación de lona asfáltica en el techo.
Noviembre 2024: Aplicación reiterada de cemento y zabaletas.
Diciembre 2024: Sustitución de plafones internos y colocación de lÃneas de concreto en el techo.
Marzo 2025: Picado y relleno con cemento dentro y fuera de casetas técnicas sobre el techo.
7 de abril de 2025: Un dÃa antes del desplome, se registran plafones internos muy deteriorados y cambios urgentes por humedad y roturas.
A pesar de estas evidencias, los fiscales sostienen que los imputados Antonio y Maribel Espaillat persistieron en una conducta sistemáticamente negligente, sin emprender acciones efectivas para remediar los daños estructurales.
La comunicación constante entre Jiménez Mateo y Antonio Espaillat, comprobada por mensajes y fotos enviadas desde el número 809-981-0021, demuestra que Espaillat estaba plenamente informado de las goteras, el deterioro del falso techo y la caÃda de escombros.
El Ministerio Público concluye que el techo del Jet Set Club mostraba claras señales de colapso inminente, no solo por filtraciones de agua, sino por el deterioro estructural evidente que comprometÃa directamente la integridad del plafón falso y la cubierta principal.
Estas señales fueron reportadas y visualizadas por los imputados, quienes no tomaron las medidas necesarias para evitar la tragedia ocurrida el 8 de abril, en la que murieron 235 personas y más de 180 resultaron heridas.