Con el objetivo de transformar de manera profunda el servicio policial en la República Dominicana, el gobierno puso en marcha el programa del nuevo modelo de patrullaje policial que forma parte de la Reforma Integral de la Policía Nacional, el cual fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña quien destacó la formación ética, el respeto a los derechos humanos, la transparencia en el accionar policial y la implementación de tecnologías de monitoreo y control ciudadano.
En tanto que el comisionado ejecutivo para la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, Luis Ernesto García Hernández, definió el proyecto como un “laboratorio vivo”. Precisó que se evaluará constantemente con base en las recomendaciones de las autoridades locales y los ciudadanos.
Mientras, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que el nuevo modelo contempla el patrullaje en cuadrantes específicos. Contará con presencia fija en los territorios y monitoreo constante del desempeño policial.
Nuevo modelo de patrullaje policial
El director general de la Policía Nacional, alcalde general Ramón Antonio Guzmán Peralta, definió el nuevo modelo como una respuesta al clamor histórico de la sociedad dominicana. Asimismo, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, reafirmó el compromiso del gobierno local con la implementación del nuevo modelo policial. Aseguró que se han evidenciado mejoras sustanciales en la seguridad del centro histórico.
En representación del empresariado local, José Octavio Reinoso, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Santiago (ASCESENSA), valoró la iniciativa como fundamental para garantizar la continuidad del desarrollo económico y cultural de la ciudad. Además, aprovechó la ocasión para solicitar formalmente la construcción de un nuevo Palacio de la Policía Nacional en Santiago.
Al cierre del acto, Raquel Peña reiteró que este piloto en Santiago y el Distrito Nacional servirá como referencia para extenderlo a otras provincias.
El acto contó con la presencia de monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quien bendijo el inicio de esta nueva etapa. El mismo expresó su esperanza de que este proyecto se convierta en una semilla de formación ética, humana y profesional en la seguridad pública dominicana.