El running, o carrera a pie, se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en la República Dominicana en los últimos años. Cada vez más personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, están adoptando este deporte como una forma efectiva de mejorar su salud física y mental.
La facilidad para practicarlo, sin necesidad de costosos equipos ni membresías, ha sido clave en su crecimiento exponencial.
En ciudades como Santo Domingo y Santiago, los parques, malecones y avenidas se llenan a diario de corredores que aprovechan las primeras horas del día o el atardecer para ejercitarse.
Además, la proliferación de grupos de running ha impulsado una cultura de comunidad, motivación y disciplina que trasciende lo deportivo, promoviendo hábitos de vida más saludables y reduciendo los niveles de sedentarismo.
Las competencias organizadas a lo largo del país, como maratones y carreras de 5K y 10K, también han contribuido a fortalecer esta tendencia.
Eventos como el Maratón de Santo Domingo y la Carrera del Día de la Independencia no solo promueven el deporte, sino que también dinamizan la economía local y fomentan el turismo deportivo, atrayendo participantes de diferentes regiones y países.
Expertos en salud destacan que correr de forma regular ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, controlar el peso, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
En este sentido, el auge del running en la República Dominicana representa una herramienta poderosa para combatir los crecientes índices de enfermedades crónicas no transmisibles en la población.