El Ministerio de Salud Pública presentó los datos de salud correspondientes al cierre de 2024, destacando una importante reducción del 25 % en la mortalidad infantil, la más baja en los últimos diez años.
Según explicó el ministro Víctor Atallah, se registraron 2,253 fallecimientos de menores, frente a 3,013 en 2023.
En relación con el dengue, el boletín epidemiológico mostró una disminución del 65 % en los casos en comparación con el año anterior.
Durante 2024 se reportaron 10,300 casos sospechosos, de los cuales 1,293 fueron confirmados mediante pruebas PCR, con una tasa de incidencia de 12.11 por cada 100,000 habitantes, frente a 35.03 en 2023.
La mayoría de los contagios se concentraron en menores de edad, especialmente entre los 10 y 19 años (42 %) y los 5 a 9 años (24 %).
El ministro resaltó que estos resultados son fruto de estrategias preventivas y de respuesta desarrolladas junto a otras entidades estatales, autoridades locales y comunidades.
Por su parte, el director de Epidemiología, Ronald Skews, informó sobre la reducción de enfermedades como malaria, leptospirosis, cólera y virus respiratorios. Además, indicó que en 2024 se confirmaron 6,630 casos de COVID-19, sin reportarse muertes, y se evidenció una baja en la tasa de natalidad.
El informe fue presentado en un acto oficial con la participación de autoridades del sector salud nacional e internacional.