El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) logró un impacto significativo en las zonas rurales del país mediante la ejecución de más de 50 pequeñas obras de infraestructura en 27 provincias, con una inversión total de RD$130 millones entre 2022 y 2024. Estas iniciativas han impulsado el desarrollo económico y social en distintas comunidades agrícolas.
Actualmente, el FEDA tiene en marcha la construcción de 19 proyectos adicionales en 16 provincias, con una inversión estimada en RD$126 millones, de los cuales ya se han desembolsado más de RD$94 millones.
Durante los últimos tres años, el FEDA ha inaugurado múltiples infraestructuras que benefician directamente a productores agrícolas y ganaderos. Entre ellas destacan: un laboratorio de deshidratación de frutas y guacamole en Azua, invernaderos en Restauración, macro túneles para cultivo de fresas en Jarabacoa, y la rehabilitación de instalaciones como el Trapiche del Coco en Hato Mayor y el mercado El Palan en Las Matas de Farfán.
También se han construido centros de capacitación para ganaderos en Duvergé, San Ignacio de Sabaneta y San Francisco de Macorís, así como 11 viveros en localidades como Pedernales, Río San Juan, y Sabana de la Mar. Se han puesto en funcionamiento centros de acopio de cacao en Paraíso (Barahona) y El Seibo, y un local comercial para los ganaderos de Sabana de la Mar.
Otros proyectos destacados incluyen el centro de acopio de sal en Montecristi, la rehabilitación de la factoría de arroz San Isidro Labrador en El Llano (Elías Piña), y la instalación de maquinaria para la planta desgranadora de maíz en La Ceiba de Pedro Corto. Además, se ha apoyado el equipamiento de una planta pasteurizadora de leche en Azua, una fábrica de chocolate liderada por mujeres en Los Naranjos de Castillo, y una torrefactora de café en Pedernales.
Estas obras buscan empoderar a las comunidades rurales mediante el acceso a nuevas habilidades, agua, mejores canales de comercialización y mayores ingresos, promoviendo el emprendimiento local y la estabilidad económica en zonas tradicionalmente olvidadas.
Entre los proyectos en ejecución destacan la modernización de plantas procesadoras de lácteos y arroz, nuevos centros de acopio de tabaco y cacao, un supermercado cooperativo en Oviedo y una planta de extracción de miel en Santiago Rodríguez.
El director del FEDA, Hecmilio Galván, aseguró que muchas de estas obras ya se encuentran en su fase final de construcción y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo rural, garantizando el uso eficiente de los recursos públicos.
Estos esfuerzos se complementan con programas dirigidos a distintos sectores productivos como el coco, la ganadería ovina y caprina, la acuicultura, el cacao, y el fortalecimiento del papel de las mujeres en el campo, abarcando prácticamente toda la geografía nacional.