El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) realizó una inspección en los trabajos de adecuación del cauce del río Nagua, beneficiando a aproximadamente 1,200 usuarios de riego que cultivan arroz en unas 75,000 tareas, además de impactar positivamente el área urbana del municipio, donde fluyen las aguas pluviales.
El director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, explicó que la intervención, llevada a cabo con un equipo anfibio, abarca 8 kilómetros del río, removiendo sedimentos y ampliando su cauce hasta 20 metros.
Caba Romano detalló que en este río desembocan varios arroyos y cuerpos de agua, como el Blanco, La Guabina y Los Hernández. Por su parte, Rubén Marmolejos, presidente de la Junta de Regantes Aglipo I, expresó su satisfacción con los trabajos y la coordinación con la dirección regional del Indrhi en el Bajo Yuna, lo que ha garantizado la rehabilitación de las compuertas de contramarea y el adecuado mantenimiento de la estructura que previene la salinización del suelo.
El equipo del Indrhi también supervisó un proyecto de esparcimiento y recreación en la provincia Duarte, en la ribera del río Jaya, impulsado por el Gobierno y la Alcaldía de San Francisco de Macorís, que mejorará el bienestar de los residentes del barrio Azul.
Durante la jornada, el director ejecutivo estuvo acompañado de varios funcionarios del Indrhi, incluidos el director de Operaciones de Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova, el director regional del Bajo Yuna, Aurelio Gómez, y el encargado del Departamento de Diseño de Obras Hidráulicas, Felix González.