En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Estudiante, Víctor Castro, director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), destacó que los programas de utilería escolar y alimentación escolar han experimentado un aumento promedio superior al 110% desde 2021, según datos estadísticos de la institución.
Castro, acompañado de su equipo, realizó una ofrenda floral en el Altar de la Patria en honor al 181 aniversario de la Independencia Nacional. En sus declaraciones, resaltó cómo el gobierno del presidente Luis Abinader ha impactado positivamente en la calidad de vida de los estudiantes, sus familias y las microempresas, destacando que una mayor cobertura también implica más asistencia a clases y dinamismo económico.
En cuanto a los programas, el de Utilería Escolar ha visto el mayor incremento, beneficiando ahora a 1.8 millones de estudiantes, en comparación con los 650,000 de años anteriores, lo que representa un aumento del 176.9% en la cobertura. Por su parte, la distribución de alimentos (desayunos y almuerzos) aumentó un 45.7%, pasando de 715 millones de raciones en 2021 a 1,042 millones en 2024.
Castro también anunció que ya están listos los planes de alimentación y distribución de utilería escolar para el resto del presente año y para el próximo ciclo lectivo 2025-2026. Además, adelantó que Inabie está trabajando en la planificación para asegurar la continuidad de estos programas hasta el año escolar 2026-2027.
En la ofrenda floral, estuvieron presentes el subdirector Hanoi Vásquez, el subdirector César Núñez, y la directora de Gabinete Elsie López, entre otros directores y coordinadores del Inabie.