El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que la explotación de tierras raras en República Dominicana es un proyecto del gobierno dominicano, no de Estados Unidos, y que actualmente se encuentra en fase exploratoria.
El funcionario amplió las explicaciones dadas por el presidente Luis Abinader y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quienes indicaron que este proyecto forma parte de los niveles de colaboración bilateral entre ambos países.
Santos explicó que ingenieros de la Fuerza Aérea de EE.UU. actúan como asesores en la investigación sobre la presencia de tierras raras en Pedernales, un grupo de elementos químicos esenciales para la fabricación de productos tecnológicos.
«Está siendo dirigido por el gobierno en colaboración con el cuerpo de ingenieros de Estados Unidos, que nos ha estado colaborando principalmente con los procesos de sondeos, de análisis y sobre todo en la mineralogía», declaró Santos.
Sin embargo, Luis Carvajal, del Departamento de Medio Ambiente de la UASD, recordó que la Ley 146-71 prohíbe la entrega de proyectos mineros a gobiernos extranjeros. Además, advirtió que la extracción de tierras raras es un proceso que requiere químicos que pueden generar altos niveles de contaminación y materiales radioactivos.
«El proceso y extracción de tierras raras son altamente contaminantes por los químicos que tienen que utilizar para desagregarlos después de llevarlo a un polvo muy fino. Además, algunos componentes con los que se asocian pueden implicar sustancias altamente peligrosas y materiales radioactivos», señaló Carvajal.