El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes, al finalizar el año, que durante la segunda fase del Operativo Conciencia por la Vida Navidad y Año Nuevo se registraron cinco personas fallecidas, 28 accidentes de tránsito, 39 afectados por accidentes y 14 por intoxicación alimentaria.
Juan Manuel Méndez García, director del COE, detalló que de los accidentes de tránsito en autopistas, carreteras, calles y avenidas, 20 involucraron motocicletas, dos vehículos livianos, dos atropellamientos, un buggy, dos jeepetas y un vehículo no especificado. De los cinco fallecidos, cuatro ocurrieron dentro del operativo y uno fuera de la zona de seguridad vial. Entre los muertos, cuatro fueron debido a accidentes con vehículos livianos y uno con motocicleta.
Respecto a intoxicaciones, 39 personas fueron atendidas por consumo excesivo de alcohol, sin que hasta el momento se hayan reportado casos en menores de edad. Además, 14 personas fueron tratadas por intoxicación alimentaria. Las provincias con mayor cantidad de incidentes reportados fueron Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, La Romana y San Cristóbal.
Entre los fallecidos en un accidente ocurrido en la carretera Sánchez entre Azua y Baní figuran Carmen Ramona Ramírez (48 años), Miguel Ángel Cruz (49 años), Manuel Enrique Reyes Llubere (75 años) y María Olguina Santana Salas (70 años).
El COE hace un llamado a la población para que manejen con precaución en las carreteras y calles del país.
Informe del INTRANT sobre Inspecciones Vehiculares
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha realizado inspecciones técnicas a 5,522 unidades de transporte público interurbano en 59 terminales a nivel nacional. Como resultado de estas inspecciones, se ordenó la sustitución o reparación de 624 neumáticos, 1,151 luces, 627 cristales rotos, 884 retrovisores faltantes y 131 limpiaparabrisas defectuosos.
Además, se detectaron irregularidades como 107 conductores con licencias vencidas, perdidas o con categorías incorrectas, 11 vehículos sin seguros y 94 unidades que incumplían las resoluciones sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED. También, 475 unidades de transporte público carecían de los equipos de emergencia requeridos, como botiquines, triángulos y extintores.
El INTRANT también supervisó 58 intersecciones semaforizadas y optimizó el sistema de semáforos, realizando 38 ajustes y gestiones para garantizar su eficiencia. En total, se otorgaron 25.884 permisos para el transporte de alimentos y cargas prioritarias.
Informe de DIGESTET sobre Fiscalización de Tránsito
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) realizó 6,827 fiscalizaciones por diversas infracciones de la Ley 63-17. Entre las infracciones más comunes, se destacaron 1,956 motociclistas que circulaban sin casco, 825 conductores con licencias vencidas, 663 sin seguro y 535 violando semáforos en rojo. Además, se registraron 138 casos de exceso de velocidad, 360 infracciones por no usar cinturón de seguridad y 139 por uso del celular mientras conducían.
La DIGESETT también retuvo 120 vehículos pesados por circular sin permiso, 316 motocicletas y 13 vehículos livianos por llevar personas en la parte de carga. En total, se brindaron 4,709 asistencias viales.
Asistencias Viales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó 673 asistencias viales, que incluyeron rescates, atenciones médicas, cambio de neumáticos, suministro de combustible, remolques y asistencia mecánica en autopistas, calles y avenidas.
Atenciones Médicas del Servicio Nacional de Salud
El Servicio Nacional de Salud y la DAEH informaron que en los hospitales públicos se atendieron un total de 199 personas durante el operativo, y otras 164 fueron atendidas por diferentes causas, sumando un total de 363 atenciones. El Servicio Nacional de Salud mantiene su operatividad para asegurar la atención a la población durante este período.