El Ejército de la República Dominicana ha puesto a disposición del Ministerio Público a 206 personas, entre civiles y militares, acusadas de tráfico de indocumentados, en el período comprendido entre el 17 de agosto y el 30 de diciembre de 2024.
Las detenciones fueron realizadas durante operativos de patrullas del Ejército en diversas provincias del país, correspondientes a las brigadas de infantería del ERD, que también han arrestado a millas de nacionales haitianos indocumentados en el mismo lapso.
En agosto, fueron presentadas 15 personas ante el Ministerio Público por tráfico de indocumentados, 30 en septiembre, 57 en octubre, 51 en noviembre y 53 hasta finales de diciembre.
Entre los detenidos se encuentra a Félix Leonardo Alcántara Severino, presunto cabecilla de una red de tráfico de indocumentados en la región Sur, quien fue arrestado junto a otros dos hombres cuando transportaban un autobús con 70 haitianos irregulares en Azua. También figura Diógenes Rafael Vásquez, encargado del Hotel La Altagracia en Montecristi, donde se encontraron 83 haitianos sin documentos.
Los detenidos, que eran transportados en diversos vehículos como autobuses, minibuses, camiones, jeepetas, motocicletas y automóviles, fueron arrestados en diferentes provincias del país. En Azua, Elías Piña y San Juan de la Maguana, de la 3ra brigada, se detuvieron 100 personas, mientras que en Santiago y La Vega, bajo la 2da brigada, fueron 3, y 1 en la 7ma brigada, que cubre Duarte, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná.
En la zona de la 4ta brigada, que abarca Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde, las detenciones sumaron 77, y en las provincias de Barahona e Independencia, de la 5ta brigada, se registraron 25 arrestos.
El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, reiteró que cualquier persona involucrada en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de indocumentados será puesta a disposición del Ministerio Público para el correspondiente proceso judicial.