El Congreso Nacional ha recesado sus actividades legislativas este viernes, para regresar en enero del 2025 con la revisión de proyectos clave, como la reforma laboral, la selección del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas y la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas, entre otros.
Reforma al Código Laboral
Uno de los proyectos más debatidos en el Congreso es la reforma al Código Laboral, cuyo estudio ya está avanzado tras socializarlo con empresarios, sindicatos y expertos en la materia. Sin embargo, el tema de la cesantía continúa siendo el principal punto de discordia.
“Debe ser una legislación que garantice la protección de los derechos de los trabajadores”, afirmó Danilo Díaz, diputado del PLD. Por su parte, Carlos de Pérez, de la Fuerza del Pueblo (FP), abogó por mantener intacto el esquema de cesantía.
Nuevo pleno de la Cámara de Cuentas
Otro de los retos del Congreso será la selección del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas. Según Tobías Crespo, diputado de la FP, las ternas podrían estar listas para marzo o principios de abril, marcando un paso hacia la renovación de esta institución cuya reputación ha sido objeto de críticas.
Proyectos pendientes y leyes fundamentales
Legisladores de la oposición han señalado la necesidad de avanzar en leyes clave de la Reforma Constitucional, incluyendo el Código Penal, el Código Procesal Penal, el Código Civil y la Ley de Aguas, entre otros.
Además, para enero se espera el informe sobre la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas, mientras que la aprobación en segunda lectura del proyecto que modifica el Consejo Nacional de la Magistratura también está en agenda.
Próximos pasos legislativos
La actual legislatura concluye el 12 de enero. Los proyectos no aprobados antes de esa fecha quedarán pendientes para el próximo período legislativo, que inicia el 27 de febrero del 2025.