La Dirección General de Migración (DGM) anunció la adopción de nuevos estándares de formación para sus agentes, con énfasis en defensa personal, uso proporcional de la fuerza y respeto a los derechos humanos. Esta medida busca fortalecer la seguridad de los agentes y de la población durante los operativos migratorios.
La decisión responde a las recientes agresiones sufridas por miembros de Migración durante los operativos de repatriación de indocumentados haitianos. Los nuevos agentes serán capacitados bajo un enfoque integral que prioriza la defensa personal y la protección de la dignidad y los derechos de todas las personas involucradas.
El director de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, explicó que la medida busca proteger tanto a los agentes como a la población, asegurando una respuesta adecuada ante cualquier agresión. «El que intente agredir a la autoridad sabe que recibirá la respuesta que corresponde, pero siempre bajo el marco regulatorio actual y el respeto a la población vulnerable», subrayó.
El funcionario destacó que el objetivo es equilibrar la capacidad de respuesta ante amenazas con la obligación de respetar los derechos humanos. «Un intento de agresión tiene que ser respondido en virtud de la amenaza recibida. Esto es lo que entendemos por uso proporcional de la fuerza», afirmó tras una reunión con la Cámara de Diputados.
El fortalecimiento de estas medidas se produce tras un incidente en el sector Piantini, en el Distrito Nacional, donde un migrante haitiano indocumentado desarmó a un agente y le disparó. El hecho ocurrió durante un operativo de repatriación en el que el migrante, al resistirse, intentó escapar, lo que desencadenó la agresión. Este suceso evidencia la necesidad de reforzar la capacitación de los agentes y las medidas de seguridad en los operativos migratorios.