El Ministerio de Salud Pública anunció hoy que se han dispuesto acciones de prevención conjuntamente con las alcaldías y otras instituciones, en respuesta a las lluvias recientes y el riesgo asociado de proliferación de enfermedades transmitidas por vectores.
El organismo de Salud recalcó que mantiene operativos continuos en todo el territorio nacional y en este momento ha duplicado estos esfuerzos en áreas de mayor riesgo, orientando a la población sobre la importancia de mantener los espacios limpios y cómo almacenar el agua correctamente para evitar criaderos de mosquitos y proteger la salud de la población en general.
Estas acciones buscan prevenir el aumento en la incidencia de enfermedades como el dengue, la malaria y otras patologías, que se incrementan en épocas de lluvias debido al cúmulo de agua que forma criaderos de mosquitos.
La entidad de salud informó que tan pronto concluyan las lluvias, se reanudarán de inmediato las fumigaciones, descacharrización y la distribución de abate (larvicida químico) en localidades priorizadas, para eliminar los mosquitos adultos que puedan aparecer. Mientras, pide que la población se sume a estas acciones voluntariamente eliminando los criaderos de sus entornos.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, informó que realizarán más de 940 intervenciones en los diferentes sectores, tras las lluvias. Indicó que cada Dirección Provincial de Salud (DPS/DAS) cuenta con un enlace del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con el cual se coordinan estrategias en unión a la Mesa de Salud, asegurando una labor conjunta y coordinada entre todos los sectores.
Como parte de la campaña de concientización «Ganémosle al dengue», el Ministerio impulsa el lema “¡Elimina, limpia y tapa!”, que exhorta a la población a adoptar medidas preventivas en sus hogares. Estas incluyen la eliminación de aguas estancadas, así como mantener los espacios limpios y libres de basura para evitar criaderos de mosquitos.