En septiembre, la tasa de homicidios descendió a 7,3 por cada cien mil habitantes, un resultado atribuido a la “Operación Garantía de Paz”, liderada por el Ministerio del Interior y la Policía en las últimas dos semanas.
Esta operación cuenta con la participación de diversas instituciones, incluyendo la Policía Nacional, la Fuerza Aérea y la Armada Dominicana, el Ejército de la República Dominicana, el Comando Conjunto Metropolitano, así como las direcciones Nacional de Control de Drogas (DNCD), y las Divisiones de Prevención, Investigación (Dicrim) e Inteligencia (Dintel) de la Policía.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, compartió la información al finalizar una reunión de seguimiento del Plan de Seguridad Ciudadana de la Fuerza de Tarea Conjunta, presidida por el presidente Luis Abinader.
Tasas significativas en 15 provincias del país
Raful destacó que 15 provincias muestran tasas significativas de incidentes que afectan la paz y la seguridad ciudadana, entre ellas Santiago de Los Caballeros, Distrito Nacional, Espaillat, Bonao, Puerto Plata, Santo Domingo Este, Valverde (Mao) y San Francisco de Macorís. Aclaró que, aunque la reducción es un indicio positivo, cada homicidio sigue siendo una tragedia y que las medidas adoptadas están dando resultados, aunque siempre hay margen para mejorar.
La ministra explicó que la “Operación Garantía de Paz” sigue un plan estructurado en fases y que las intervenciones continuarán el próximo fin de semana en áreas identificadas como prioritarias en el mapa de calor. Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley, abordando denuncias y agresiones reportadas.
Raful también mencionó que las Mesas de Seguridad, Ciudadanía y Género incluyen a sectores como las iglesias y el Ministerio de Educación, y que se mantiene un diálogo constante con el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Política. Además, se está trabajando para erradicar la contaminación sónica y hacer cumplir la Ley de Medio Ambiente 64-00.
La ministra reiteró su llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades, asegurando que el objetivo es garantizar un entorno seguro y respetuoso, sin causar perjuicios a los negocios. “Queremos asegurar que todos vivamos respetando los derechos de los demás. No buscamos dañar los negocios, sino que todo se desarrolla bajo las normas establecidas”, subrayó.
La rueda de prensa contó con la presencia del director general de la Policía Nacional, el alcalde general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el comandante general de la Fuerza Aérea, general de Brigada Piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez.