El Gobierno de Haità rechazó este miércoles «firmemente» las acusaciones «discriminatorias» de polÃticos de Estados Unidos contra sus ciudadanos en ese paÃs y pidió protección para ellos, tras las afirmaciones del aspirante republicano a la vicepresidencia, JD Vance, de que los inmigrantes haitianos comen perros y gatos, de las cuales se ha hecho eco el candidato presidencial Donald Trump.
«No solo expresamos nuestra solidaridad, sino que también mandamos una señal clara de rechazo. Rechazamos firmemente esas afirmaciones que atentan contra la dignidad de nuestros compatriotas y que podrÃan poner en peligro sus vidas», según un comunicado del Ministerio de los Haitianos Residentes en el Extranjero (MHVE, en sus siglas en francés).
Este ministerio manifiesta su «más profunda preocupación ante las acusaciones discriminatorias emitidas por personalidades polÃticas estadounidenses contra nuestros compatriotas de la diáspora, en especial los que viven en Springfield, en Ohio».
«Desgraciadamente, no es la primera vez que los compatriotas en el extranjero son vÃctimas de campañas de desinformación, estigmatizados y deshumanizados para servir a intereses polÃticos. Una vez más, nos corresponde a nosotros, haitianos, levantarnos y proclamar, juntos y con una sola voz, nuestra humanidad», agregó.
Ante todo ello, el MHVE, junto a organizaciones de la diáspora, explora actualmente las estrategias que permitan a los haitianos «vÃctimas de actos de intimidación o de estigmatización en la ciudad de Springfield u otras obtener la protección de las autoridades competentes».
Además, agrega, el ministerio fomenta todas las iniciativas legales de las organizaciones de defensa de los derechos humanos de los haitianos para protegerlos.
«A través de nuestras misiones diplomáticas y consulares, el MHVE desplegará un dispositivo de apoyo y acompañamiento para los haitianos de la diáspora, allà donde se encuentren», añade.