El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) multó con RD$200,000 pesos a dos empresas de transporte privado involucradas en un accidente de tránsito ocurrido dÃas atrás en la carretera Las Matas-ElÃas Piña, en el tramo conocido como la «Curva de la Muerte», donde dos autobuses colisionaron, provocando la muerte de tres personas y dejando a varias heridas.
Las empresas transportistas sancionadas son ASOPROGCHOCO y Transporte Hermanos Paulino, quienes permitieron que los dos conductores ofrecieran el servicio de transporte privado sin la licencia de operación correspondiente.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, informó que la institución realizó una investigación sobre el hecho y arrojó incumplimientos a la Ley 63-17, por violación al artÃculo 325, calificado como una infracción muy grave, como la prestación de los servicios autorizados al operador, por parte de un tercero sin la previa y expresa autorización del Intrant y las AlcaldÃas.
Tras realizarse el levantamiento técnico de lugar, como parte de la atribución que le confiere la Ley, el Intrant detectó que los conductores no cuentan con el permiso requerido para operar, y que uno de los conductores iba al volante sin la categorÃa de la licencia de conducir correspondiente, dado que para guiar un autobús se requiere la licencia categorÃa 4.
Milton Morrison advirtió que seguirán trabajando por la educación vial y sancionando con todo el peso de la ley a quienes incurran en las faltas expuestas en las normativas de tránsito hasta donde se le confiere al INTRANT, al tiempo en que hizo un llamado a los operadores de los distintos modos de transporte, a que realicen la adecuada práctica para la prestación de sus servicios.
Adicionalmente, los choferes involucrados en el accidente tendrán que tomar cursos de educación vial impartidos por el INTRANT, como una condición para obtener la licencia de operación.
A un mes de asumir la nueva administración de INTRANT, las direcciones de InspectorÃa y de Supervisión y Control de Sanciones Viales, salieron a las calles en un agresivo plan contra los motoconchistas no regulados que instalan paradas ilegales, segmento al que corresponde la tasa de siniestralidad más alta por accidentes de tránsito en el paÃs, donde fueron desmanteladas más de 20 paradas que operaban de manera ilegal en el Distrito Nacional.
Los puntos que funcionaban como estaciones de mototaxi se encontraban ubicadas: en la avenida Winston Churchill esquinas José Contreras, 27 de febrero y Heriberto Núñez; también en la Gustavo MejÃa Ricart, esquina avenida Núñez de Cáceres, Estación del Metro lÃnea 1, y Kilómetro 9, esquina Luperón.
En un operativo conjunto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), resultaron retenidos 22 camiones que fueron sorprendidos transportando a trabajadores obreros de manera irregular, en las zonas de Verón- Bávaro y Punta Cana, en violación directa a la Ley 63-17 de Tránsito, que prohÃbe la carga de personas sobre la parte trasera de un vehÃculo.
Las compañÃas de los camiones que resultaron retenidos y multados son: Farmacia Del Atlantico, JRV IngenierÃa, Zovelsa, VAC, Cana Gardens, STI, RM Raffaelli Marmi, Garza Asesores SRL, Fryba Green Garden SRL.
Tres operadores independientes,un operador Infrador, compañÃa Méndez, Constructora Agemal,Fryba Green Garden SRL, Inversiones Valencia, operador Accurate, Ibory ECAM, Grupo Ignovando; Ibero Muebles Del Mar, además de Alito ELRL.
Como parte de sus labores de verificación para que empresas no obstruyan las vÃas públicas, el Intrant realizó un operativo de fiscalización, donde resultaron sancionadas nueve constructoras o compañÃas de vaciado del Distrito Nacional, que no contaban con los permisos correspondientes de operación.
Las empresas sancionadas son: Armadura Sofia, Constructora Pérez Gonzalez, Constructora Pimentel Peña, Constructors Sofisa, Constructora DÃaz, Ingenieros, Arquitectos y Constructores, Avigonza, Masmount Builders Contrataciones, y Constructora Reyes y Leonardo.
Con la finalidad de que se respete la resolución que prohÃbe el tránsito de vehÃculos pesados por la denominada Zona de Acceso Restringida (ZAR) del Distrito Nacional, desde el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se propuso una mesa de diálogo con autoridades y transportistas.
Los directivos de los diferentes gremios del transporte de carga agradecieron el acercamiento, y se comprometieron en continuar el proceso de formación y emisión de permisos Zar a sus miembros, para contribuir con las autoridades en la fluidez del tránsito.