Sisalril dice que Seguridad Social no tiene dinero para cubrir demandas de médicos

República Dominicana – La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) manifestó en un comunicado que en los últimos meses, los afiliados del Seguro Familiar de Salud se han visto afectados debido a los desacuerdos entre el Colegio Médico Dominicano y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS); esto, a raíz de la petición de aumento en los honorarios que demanda el gremio de salud.
Indicó que los requerimientos del gremio costarían a la Seguridad Social RD$1,634 millones de pesos mensuales adicionales a lo que hoy se les paga, generando un impacto de RD$19,609 millones anuales; monto que es imposible que el Sistema Dominicano de Seguridad Social pueda cubrir actualmente.
Prosiguió que “aunque en el fondo las demandas del Colegio Médico pudieran ser justas, sus pretensiones desbordan las capacidades del Sistema”.
Indicó que la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), entidad que administra los aportes de los salarios que realizan los trabajadores y sus empleadores para el Seguro Familiar de Salud -SFS- del Régimen Contributivo (9.58 %), distribuye a las ARS un monto fijo mensual por cada miembro del núcleo familiar del trabajador, y con este dinero las ARS pagan a los Prestadores de Servicios de Salud en función de unas tarifas previamente acordadas y aceptadas entre ambas partes”.
Ante esta realidad, el concejo aprobó un aumento de un 20% en los honorarios de los procedimientos, adicional al incremento de 20% realizado en octubre 2021, sumando más de 40% en 16 meses; y un aumento de las consultas en internamiento de RD$1,040.00 a RD$1,500.00 mismas que también fueron incrementadas en el 2021 de RD$800 a RD$1,040. Es decir, un incremento de más de un 85% en dicho tiempo.
El interés de este comunicado es presentar soluciones a las demandas de los sectores, exhortándoles enarbolar la bandera de la búsqueda de la mejora del Plan Básico de Salud, para verdaderamente impactar la mejora de la salud de las personas.