martes 21 de marzo 2023

Desconocimiento de ley impide fiscalías tomen denuncia de maltrato animal

Santo Domingo, República Dominicana. En un video colgado en sus redes sociales, Daniela Romero denunció los acontecimientos ocurridos en varias fiscalías del Distrito Nacional.

La joven, quien fue a poner una denuncia sobre un caso de maltrato animal, no fue atendida como corresponde, sino, más bien recibió burlas por parte del personal. No fue hasta que empezó a grabar con un móvil que fue escuchada, y tomada la denuncia. 

«Es increíble como para hacer valer de nuestros derechos y los de los animales, tenemos que pasar por todo esto, una semana intentando denunciar y nadie toma la denuncia, el personal indica que no tienen conocimiento de esta ley y te mandan de un lado a otro como un pin pong para ser atendido ante su desconocimiento», expresó.

Se recuerda que la Procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, emitió las instrucciones generales y de aplicación obligatoria e inmediata con instrucción a las Fiscalías del país para investigar los casos que lleguen a su conocimiento sobre violacion a la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable en septiembre del 2021.

“Se instruye a las fiscalías del país a investigar los casos que lleguen a su conocimiento, ya sea de oficio o por denuncia, sobre violación a las infracciones penales previstas y sancionadas por la Ley No. 248-12, de Protección  Animal y Tenencia Responsable”, destaca la instrucción general dirigida a los miembros del Ministerio Público.

Sobre la denuncia: se trata de unos perros adultos que se encuentran en una situación crítica sin alimento ni agua, en la calle Eduardo Viciosos, Torre Aldi, primer piso en el sector Bella Vista del Distrito Nacional, Santo Domingo. Según informaciones, este caso ya había sido denunciado y nadie ha acudido al rescate.

La Ley núm. 248-12 establece, en su artículo 4, que “es obligación del Estado salvaguardar los derechos de los animales y protegerlos contra el desprecio, el irrespeto, la desatención, el descuido, el abandono, el maltrato y la crueldad a que son sometidos, prohijando el cuidado de las especies y su hábita.