Científicos dicen origen del covid podría ser culpa de los perros mapache

Arizona, Estados Unidos.– Un equipo internacional de científicos ha encontrado ADN de perros mapaches en muestras que también tenían coronavirus SARS-CoV-2 obtenidas en enero del 2020, en el mercado de Huanan de la ciudad China de Wuhan, incluidas algunas obtenidas en un carro de compra y un máquina de desplumar aves de corral.
El hallazgo aunque no es concluyente, según los científicos es otra pista de que el virus saltó desde estos animales a los humanos en ese mercado, en el que se vendían todo tipo de seres vivos de manera ilegal y sin higiene.
Los perros mapaches también conocidos como mapache japonés o tanuki, son familia de los zorros, carnívoros nocturnos que se crían por millones en la granjas peleteras chinas para comerciar con sus pieles.
El virólogo australiano Edward Holmes, visitó el mercado de Huanan en 2014 y fotografió jaulas con perros mapache en el puesto 29, el mismo en el que se tomaron muestras en los primeros días de la pandemia de covid.
La comunidad científica ya esperaba otro salto de coronavirus desde su reservorio natural, los murciélagos, a los humanos, a través de algún hospedador intermedio, como los perros mapache vendidos en los mercados de animales vivos de China. Por eso Holmes, de la Universidad de Sídney, vigilaba estos lugares.
La hipótesis del salto natural desde los perros mapache a las personas en el mercado de Huanan no es la única sobre la mesa para explicar el origen de la pandemia. Cuando se empezaron a conocer los primeros casos de neumonías en Wuhan a finales de diciembre de 2019, la viróloga Shi Zhengli conocida como Batwoman por sus investigaciones con murciélagos en el Instituto de Virología de Wuhan, pensó que un virus podría haber salido de su laboratorio, según reconoció ella misma en marzo de 2020 en la revista Scientific American. El Instituto de Virología de Wuhan está a una docena de kilómetros del mercado de Huanan.
Los coronavirus, además, ya se habían escapado otras veces de los laboratorios chinos. La OMS mostró su “preocupación” el 18 de mayo de 2004, después de que dos investigadores del Instituto Nacional de Virología de Pekín se infectaran con el coronavirus del SARS en el laboratorio. El primer científico enfermó a finales de marzo, pero la dictadura china lo ocultó hasta el 22 de abril de ese año. La hipótesis de otra fuga de un laboratorio como inicio de la pandemia de la covid era lógica, pero de momento todas las pruebas científicas apuntan en otra dirección: el mercado de animales vivos de Huanan.
El Departamento de Energía de Estados Unidos y el FBI siguen considerando lo más probable que el SARS-CoV-2 se escapara de un centro científico en Wuhan, pero reconocen que no tienen ninguna prueba concluyente. Otros cuatro organismos gubernamentales estadounidenses, incluyendo el Consejo Nacional de Inteligencia, apoyan la hipótesis del salto natural desde los animales.