La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) reportó que 7,565 afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS) han sido diagnosticados con cáncer de próstata en la República Dominicana.
En los primeros seis meses de 2025 se identificaron 988 nuevos casos, de los cuales 726 pertenecen al Régimen Subsidiado y 262 al Régimen Contributivo.
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la SISALRIL enfatizó la importancia de los chequeos médicos periódicos para detectar la enfermedad en etapas tempranas.
La edad promedio de los afectados ronda los 71 años, y la distribución entre los regímenes muestra cifras similares: 3,761 del Régimen Contributivo y 3,804 del Subsidiado.
Al comparar con 2024, se observa una leve disminución de casos, ya que ese año se registraron 8,086 diagnósticos, con mayor proporción en el Régimen Subsidiado. Sin embargo, la tendencia continúa siendo alarmante y representa un desafío para el sistema de salud dominicano.
La SISALRIL exhorta a los hombres a tomar conciencia sobre la necesidad de realizarse evaluaciones médicas regulares. Aunque el sistema de seguridad social garantiza atención y tratamientos, su eficacia depende del diagnóstico precoz, que puede marcar la diferencia en la supervivencia y calidad de vida.