Ciudadanos que acuden al Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral han reportado una notable disminución en la presencia de niños extranjeros en las consultas médicas, una situación que atribuyen a las recientes medidas migratorias implementadas por el gobierno dominicano.
Según relatos de padres y tutores que llevan a sus hijos a recibir atención médica en el centro de salud, la presencia de menores de origen haitiano y de otras nacionalidades ha disminuido de forma visible en comparación con meses anteriores.
“Antes uno veía muchos niños extranjeros en la fila, especialmente haitianos. Ahora casi no se ven. Es algo que uno nota fácilmente”, comentó la madre de un paciente habitual del hospital.
La situación se produce luego de que el gobierno intensificara sus operativos migratorios en distintos puntos del país, con énfasis en el control fronterizo y la repatriación de personas en situación irregular.
Aunque las autoridades han reiterado que se respetan los derechos humanos en todo momento, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado preocupación por posibles limitaciones en el acceso a servicios básicos, como la salud.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública no ha emitido un informe oficial sobre el impacto de las medidas migratorias en los servicios pediátricos del sector público.
Diversas organizaciones sociales han pedido a las autoridades garantizar que ningún menor, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio, sea privado de atención médica, recordando que la Constitución y tratados internacionales ratificados por el país reconocen el derecho a la salud como universal.